HAZARDOUS SOLVENTS, RESINS,VARNISHES, DRIERS PAINTING MEDIUMS ARE NOT NEEDED AND ARE NOT DESIRED IN ARCHIVAL OIL PAINTING DRIERS darken oil paint - SOLVENTS weaken the binder VARNISHES and RESINS crack the oil paint Scrolling down read the excellent contribution to artist's safety by Artist Allesandra Kelly CSO IN SPANISH FOR ARTISTS WHO CANNOT READ ENGLISH |
My book STRESSES that we can Oil Paint SAFELY and PERMANENTLY without use of any Hazardous or dangerous materials commonly used today. These materials can be hazardous and dangerous not only to your health, but also to the oil paintings you create. In the first photo, I assembled a variety of bottles or cans containing liquids readily available in any art store, and frequently used by art students and professionals alike. I too used them when I began to oil paint, but I wish I knew then what I have since learned about SAFETY and PERMANENCE. #3. SOLVENT: I quote from the label:" WARNING: Vapor Harmful. May cause skin or eye irritation, dizziness,nausea or headache. Avoid inhaling vapors or skin contact. Use only in well ventilated area. If swallowed...call physician immediately" #4. COPAL PAINTING MEDIUM: (label quote): "DANGER. Harmful or fatal if swallowed. Contains TUrpentine....Keep out of reach of children." #5. ALKYD PAINTING MEDIUM: ( label quote): "CAUTION. Contains Petroleum Distillate...Avoid prolonged contact with skin, and breathing of vapors or spray mist...keep away from heat and flame...out of children's reach." #6. RESIN PAINTING MEDIUM: (label quote): "DANGER. Harmful or fatal if swallowed. Combustible...irritating to eyes...contains petroleum distillate." #7. COPAL PAINTING MEDIUM: (label quote): " DANGER..... harmful or fatal if swallowed...." #8. PICTURE VARNISH: ( label quote ): "DANGER. ...harmful or fatal if swallowed......." #9. DAMAR VARNISH: (label quote): "DANGER. harmful or fatal if swallowed...contains turpentine.." BY READING THE LABELS OF THE BOTTLES AND CANS, ONE CAN FULLY UNDERSTAND THE HAZARDS. |
DRIER The photo below shows COBALT DRIER - LINOLEATE, a liquid drier considered to be one of the safest, yet still not desirable to use. Every expert of reputation has warned about the dangers, driers such as this will cause to the oil paint film. Unwise use will result in a paint film that, with age, will become brittle, cause cracking, and will darken the colors. These driers are frequently used by "commercial artists" who work on deadlines and must finish a painting within hours, and who really are not concerned with the longevity or permanence of the completed artwork. Adding this drier to the oil paint will accelerate the drying to within a couple of hours, allowing corrections, over paints, and a rapid completion. My book will explain how you can accelerate the drying of your paint film, SAFELY and PERMANENTLY without the use of any harmful and dangerous chemical driers. The secret is in the very special linseed oil that is used in the mixture of "Calcite Sun Oil". However, it must be understood that the drying of all paints is also affected by the environment. In addition, scientific studies have shown that many of the Old Masters commonly added INERT POWDERS to their oil paint to further accelerate the drying of their oil paint, in addition to the special oil they used. These dry INERT POWDERS are pulverized glass, pulverized marble, pulverized limestone which is CALCIUM CARBONATE ( also called Calcite or Chalk), and they are perfectly harmless to the paint film. In addition, experienced oil painters know which of their pigments dry faster than others. By knowing this, they would paint the under layer with the fastest drying colors and finish off with the slow drying colors. Used in conjunction with their special oil, and the inert powders, this practice lead to SAFE and PERMANENT painting. |
SUN THICKENED LINSEED OILS ARE NOT ALL THE SAME !! My book will clearly explain the importance of the very SPECIAL Linseed Oil to be used in painting. I stress the importance that the linseed oil must be UNREFINED and I explain how you can inexpensively "PROCESS" your own for about $12 , for 8 fluid ounces. This SPECIAL oil can no longer be purchased online, and it is not for sale in art stores. It is very expensive because...IT IS THE BEST. Once you use it, you will understand its importance. The reason the heat extracted , chemically ALKALI REFINED, linseed oils are on the market , is because of the LOW COST to produce them. The Old Masters, whose oil paintings are still with us after 500 years, did NOT have available to them, nor did they use ALKALI REFINED linseed oil. BUYER BEWARE: There is a Linseed oil on the market with the label ( see photo below) stating it is "SUN THICKENED LINSEED OIL". It may very well have been placed out in the sun, but It is not the same BECAUSE...the label states it is made from REFINED LINSEED OIL. I have tested this oil, and it is a very slow drying oil ( 6 days). I will show you how to easily make your own FAST drying , TRUE Sun Thickened UNREFINED, Cold Pressed linseed oil, like that used by the Old Masters, that dries in 30 hours or less. |
SAFETY IN OIL PAINTING : by ALESSANDRA KELLY This EXCEPTIONAL essay by a very fine Artist/ Professor , is of from reading it. See her website for much more great information: http://www.alessandrakelley.com/Hazards.html ...THANK YOU Ms. Kelly !!!! SAFETY CONCERNS FOR PREGNANT PAINTERS © 1997-2004 by Alessandra Kelley (Permission is given to disseminate this paper in its current form, including copyright information) NEW INFORMATION. Some of the information is this paper has become outdated and has been changed. Many of the common substances, the solvents, varnishes, inks, paints, and pigments used by painters and other artists are hazardous. Most of us know this, but what we may not know is how narrow the scope of our knowledge is. When I became pregnant, I discovered that, although there are numerous good reference works to warn of specific dangers, there is little specifically aimed at the special requirements of pregnant women. When I realized this, and after I had gleaned what information I could from the various reference books available, I underwent genetic counseling (a prenatal procedure I heartily endorse for all women concerned about possible hereditary or environmental problems). I was given a large number of useful handouts, which I have integrated with what I found in the books to produce, I hope, a clear, basic guideline of use to painters. A cautionary note: I am not a doctor, I am an inquisitive artist. This paper was begun in 1996, and has been somewhat updated since then. I mean it as a quick reference and starting point for concerned artists. Please see "Recommended Reading" at the end of this document and the special Safety Hazards Links to the left for more information, and don't ever be shy about asking your obstetrician. -------------------------------------------------------------------------------- In addition to the normal worries of hazardous art materials (ie mutagens, carcinogens, etc.), the pregnant painter has special concerns. Not only is she more susceptible to toxins as her metabolism changes, she must also watch out for substances which pose especial risks to her unborn child. The words for these substances are fetotoxin (or embryotoxin), a substance which can kill an unborn baby, and teratogen, one which can cause serious birth defects (Teratogen is an especially helpful word to know when searching indices.). Many solvents are teratogenic or fetotoxic; these include paint removers like benzene, toluene, and xylene, and the various glycol ethers, which are solvents for lacquers, inks, paints, and varnishes. Turpentine and odorless mineral spirits, although irritating to the skin and lungs and poisonous if ingested, pose no extra threat to the unborn baby. To be on the safe side, I did not paint with oils at all during my pregnancy, using only acrylics and egg tempera. Watercolor also would pose minimal risk. A surprising number of common pigments have been shown to behazardous. I will go color group by color group, pointing out the most dangerous pigments, the borderline ones, and the acceptable ones, as well as a few difficult cases. When the evidence is conflicting, I tend to go with the more alarming news just to be sure. I will identify each by its common English name and by its Colour Index Name, which identifies the exact chemical pigment used (That is, a paint can have all sorts of names -- "Phthalocyanine Blue", "Thalo Blue", "Winsor Blue". "Monastral Blue", "Peacock Blue" -- but if they all are identified as PB 15 on the label, they all contain the pigment Phthalocyanine Blue) . No dry pigment is completely safe. They are microscopically small, and even the most benign of them is a serious breathing hazard. Furthermore, they can contaminate the home environment, as they are too small to clean up completely. Please always wear an OSHA-approved breathing mask and preferably gloves and a protective apron whenever handling dry pigments, and please only use them in your studio, not the home. IMPORTANT: "[None of the organic pigments have ever been studied for teratogenic effects, reproductive effects, or cancer." (Monona Rosso ] This is pretty outrageous, but what it means is that none of the organic pigments -- I'll identify a number of them below -- can be trusted. An organic pigment is one that contains carbon; they are usually more complex than inorganic pigments. For instance, all the Mars colors are inorganic; they are variations of rust, iron oxide. They basically consist of iron and oxygen, but no carbon. An example of an organic pigment would be quinacridone gold, which has an extremely complicated structure including carbon. Many organic pigments are closely related to known carcinogens. ORGANIC PIGMENTS MUST BE CONSIDERED UNSAFE. REDS There are a great many red pigments, and happily many of them are acceptable to use during pregnancy (see the reference lists at the end of this article); most of these are earth colors, rather soft in tone. Acceptable reds include all the earth reds (English Red, Red Ochre, Venetian Red, etc. All of these have the Colour Index Name PR 101), Mars Red (PR 101) and other Red Oxides (PR 101), and Ultramarine Red (PV 15), a weak, transparent pinkish red related to Ultramarine Blue (PB 29). But even these must be handled with care. Earth reds and Mars reds and red oxides are all variations of iron oxide, rust (Note they all have the same Colour Index Name, PR 101). Pregnant women must be very careful not to inhale them, as they can upset the essential mineral balance of their bodies. Do wear a mask. Unfortunately, the bright reds are more problematic. All cadmium colors, including Cadmium Reds (PR 108:1 PR 113) and Cadmium-Barium Reds (PR 108, PR 113:1),are teratogens and embryotoxins, in addition to their other carcinogenic and toxic properties. Vermilion (PR 106), which contains mercury, is vilified in all the art books, and exposure to mercury can cause serious birth defects (I should point out that the toxicity review I received claimed that the greatest danger was with organic (carbon-containing) mercury compounds, not inorganic ones like vermilion (mercuric sulfide). But it's still very nasty.). Organic red pigments include Benzimidazolone Maroon (PR 175), Thioindigoid Red (PR 88 MRS, PR 181), and Quinacridone Reds (PR 122, PR 192, PR 207, PV 19)). They are listed as "nontoxic", but they have NEVER ACTUALLY BEEN TESTED for teratogenic or embryotoxic properties. Avoid them. Lithol Red, a synthetic organic, is a known carcinogen. ORANGES Cadmium Orange (PO 20, PO 20:1) is a teratogen and embryotoxin (see Cadmium Red, above). Organic oranges include Benzimidazolone Orange (PO 36, PO 60, PO 62), Perinone Orange (PO 43), and Quinacridone Gold (PO 48, PO 49). (See "Reds" for my objections to them.) Acceptable oranges include Mars Orange (PY 42) and any orange Ochres (PR 101). YELLOWS Cadmium Yellows (PY 35, PY 35:1, PY 37, PY 37:1) are teratogens and embryotoxins (see Cadmium Red, above). Diarylide Yellow, a synthetic organic, is a teratogen and suspected carcinogen (it contains polychlorinated biphenyls, or PCBs). Naples Yellow (PY 41) and Chrome Yellow contain lead and are teratogens. Cobalt Yellow (PY 40), or Aureolin, is poisonous due to cobalt. Benzimidazolone Yellow H3G (PY 154), Nickel Azo Yellow (PY 150), and Titanium Yellow (PY 53) contain nickel, a skin irritant. Organics include the Hansa Yellows (PY 1, PY 3), also called Arylide Yellows, which studies have shown might be both toxic and cancer-promoting. (See "Reds" for my general objections to synthetic organic pigments.) Mars Yellow (PY 42) and Yellow Ochre (PY 43) are acceptable. GREENS Almost all greens contain chromium, cobalt, or copper, all of which are poisonous and cause or are suspected to cause birth defects and abnormalities. Phthalocyanine Green (PG 7, PG 36), probably the single most popular green today, can cause birth defects and miscarriages due to the presence of copper. It has in the past been contaminated with PCBs and still often is; "phthalocyanine pigment manufacture is being done primarily in foreign countries where safety regulations are not as strict . . . enforcement of import regulations on these substances has been very lax of late" (M. Rossol) Chromium, a carcinogen which causes birth defects, is found in Viridian (PG 18) and Chromium Oxide Green (PG 17). Cobalt Green (PG 19) contains cobalt. Green Gold (PG 10) contains nickel. There are two acceptable greens: Green Earth (PG 23) (also called Terre Vert) and Ultramarine Green. Both, regrettably, are weak, soft, and transparent. They are also very rare. No acrylics manufacturer, to my knowledge, makes either of them. The only brands of oil paint that I know produce Ultramarine Green at the time of this writing are Maimeri Artisti and Winsor & Newton Artists Oils. Green Earths are more numerous, but one must take care that they have not been adulterated with one of the poisonous greens to produce a stronger color. Brands that produce unadulterated Green Earths include Lapis Artists Oils, Old Holland Classic Oil Colours, Schmincke-Mussini Resin-Oil Colours, and Williamsburg Handmade Oil Colors. BLUES Phthalocyanine Blue (PB 15, PB 16) has the same problems as Phthalocyanine Green (i.e. it is both a teratogen and an embryotoxin and is almost certain to be contaminated with PCBs, even these days). Cerulean Blue (PB 35) and Cobalt Blue (PB 28) contain cobalt. Indanthrone Blue (PB 60) is organic. (See "Reds" for my objections to synthetic organic pigments.) Manganese Blue (PB 33) contains manganese, which appears to be a mutagen in large doses. The least dangerous blue is Ultramarine Blue (PB 29). Prussian Blue (PB 27) can produce poisonous cyanide under mild alkaline and acidic conditions. The reproductive toxicity review I was given in 1995 did not mention this, saying that ferrocyanides (Prussian Blue is ferric ferrocyanide) were used as anticaking agents in table salt and precipitants in wines. At that time I chose to use Prussian Blue, but with this new information I would certainly not if pregnant. VIOLETS Cobalt Violet (PV 14) and Manganese Violet (PV 16), as might be expected, are poisonous. Dioxazine Purple (PV 23 RS, PV 23 BS) and Quinacridone Violet (PV 19) are organic pigments. (See "Reds" for my objections to synthetic organics.) Ultramarine Violet (PV 15) is relatively benign, and much more common than Ultramarine Green, although it shares its problems of transparency and lack of intensity. Mars Violet (PR 101) is acceptable. BROWNS Burnt Umber and Raw Umber contain manganese. So does Mars Brown (PBr 6). Burnt Sienna and Raw Sienna are acceptable. Unfortunately, the Colour Index Name is identical for all Umbers and Siennas: PBr 7. You have to go with the name of the pigment to tell the difference. BLACKS Lamp Black (PBk 6) can cause cancer by skin contact, but is not an especial danger to an unborn baby. Graphite (PBk 10) dust is highly toxic if inhaled. Ivory Black (PBk 9) and Mars Black (PBk 11) are acceptable. WHITES Flake White (PW 1) is a teratogen; it contains lead and can be both acutely (instantly) or chronically (long-term) toxic. Zinc White (PW 4), an antiseptic, can be moderately irritating if swallowed. Titanium White (PW 6) is acceptable. A careful reader will have noted that a palette of strictly acceptable colors is lacking some things. There are no very bright reds or yellows, and the green situation is hopeless -- not only are the only two safest greens pale and hard to find, but also there are no bright yellows or blues suitable to mix any others. What to do? Clearly some compromise is necessary if one doesn't want to give up painting for the duration. One could take up the challenge of a severely limited palette; it is still possible to come up with some extraordinary effects using only the colors listed, and the discipline of having to think very carefully about one's color mixes can be very helpful. Or one could consider painting in egg tempera, where all colors are brighter. Beware organic pigments. Pretty though they are, labeling requirements and testing are vague enough that you and your unborn child might risk being guinea pigs. No matter what, use proper precautions (I paint in a protective apron and latex gloves). The important thing is to know what you're working with and what the risks are. I list a few books below which you ought to know about, if you don't already have them. Finally, I cannot recommend genetic counseling highly enough. It's inexpensive (although not many hospitals in the USA offer it), it brings great peace of mind, and you'll get the most up-to-date information. RECOMMENDED READING Gottsegen, Mark David. The Painter's Handbook, Watson-GuptillPublications, New York 1993. McCann, Michael. Artist Beware, Watson-Guptill Publications, New York 1979. McCann, Michael. Health Hazards Manual for Artists, Nick Lyons Books, New York 1985. Rossol, Monona. Artists Complete Health & Safety Guide 3rd Edition, Watson-Guptill Publications, New York 2001. LOWEST RISK PIGMENTS Burnt Sienna (PBr 7) Caput Mortuum (PR 101) English Red (PR 101) Flesh Ochre (PY 43 or PR 101) Gold Ochre (PY 43) Green Earth (PG 23) Indian Red (PR 101) Iron Oxides (PY 42, PR 101, PBk 11) (except for Mars Brown (PBr 6)) Ivory Black (PBk 9) Mars Black (PBk 11) Mars Orange (PY 42) Mars Red (PR 101) Mars Violet (PR 101) Mars Yellow (PY 42) Ochres (naturally-colored clays, mostly yellowish) (PY 43) Raw Sienna (PBr 7) Red Ochre (PR 101) Terre Vert (PG 23) Titanium White (PW6) Transparent Red Oxide (PR 101) Transparent Yellow Oxide (PY 43) Ultramarine Blue (PB 29) Ultramarine Green Ultramarine Red (PV 15) Ultramarine Violet (PV 15) Venetian Red (PR 101) Yellow Ochre (PY 43) MODERATELY RISKY PIGMENTS Titanium Yellow (PY 53) Zinc White (PW 4) HAZARDOUS PIGMENTS Pigments marked with an * are teratogenic or fetotoxic in humans and/or lab animals Pigments marked with an (O) are organic Alizarin Crimson (PR 83)(O) Arylide Yellows (PY 1, PY 3) (O) Aureolin (PY 40) Benzimidazolone Maroon (PR 175)(O) Benzimidazolone Orange (PO 36, PO 60) (O) Burnt Umber (PBr 7) *Cadmium Orange (PO 20) *Cadmium Red (PR 108:1) *Cadmium Yellows (PY 35, PY 37) *Cadmium-Barium Oranges (PO 20:1, PO 23:1) *Cadmium-Barium Reds(PR 108, PR 113:1) *Cadmium-Barium Yellows (PY 35:1, PY 37:1) *Cadmium Vermilion Orange (PO 23) *Cadmium Vermilion Red (PR 113) Cerulean Blue (PB 35) *Chrome Yellow Chromium Oxide Green (PG 17) Cobalt Blue (PB 28) Cobalt Green (PG 19) Cobalt Violet (PV 14) Cobalt Yellow (PY 40) *Diarylide Yellow Dioxazine Purple (PV 23 RS, PV 23 BS)(O) *Flake White (PW 1) Graphite (PBk 10) Green Gold (PG 10) Hansa Yellows (PY 1, PY 3) Hydrated Chromium Oxide Green (PG 18) Indanthrone Blue (PB 60)(O) Lamp Black (PBk 6) Lithol Red Mars Brown (PBr 6) Manganese Blue (PB 33) Manganese Violet (PV 16) Naphthol Reds (PR 5, PR 7, PR 9, PR 14, PR 112, PR 119, PR 170, PR 188) (O) *Naples Yellow (PY 41) Nickel Azo Yellow (PY 150) Oxide of Chromium (PG 17) Perinone Orange (PO 43) (O) *Phthalocyanine Blue (PB 15, PB 16) *Phthalocyanine Green (PG 7, PG 36) Prussian Blue (PB 27) Quinacridone Gold (PO 48) (O) Quinacridone Magenta (PR 122) (O) Quinacridone Red (PR 192, PV 19) (O) Quinacridone Scarlet (PR 207) (O) Quinacridone Violet (PV 19)(O) Raw Umber (PBr 7) Thioindigoid Red (PR 88 MRS, PR 181)(O) Toluidine Red Vermilion (PR 106) Viridian (PG 18) |
INSTRUCION PARA ARTISTAS DE HABLA CASTELLANO SALUDOS A TODOS USTEDES QUE TAL VEZ SOLO HABLAN EL ESPANYOL. EN ESTA PAGINA LES DARE INSTRUCCION EN LA TECHNICA DE CALCITE SUN OIL. MI DESEO ES QUE USTEDES LO COMPARTEN CON OTROS PINTORES PORQUE NO EXISTE RAZON PORQUE USAR EL ACEITE INDUSTRIAL, NI DE ARIESGAR LA SALUD CON USO DE TODOS LOS INGEDIENTES PELIGROSOS COMO SOLVENTES, SECADORES, RESINAS Y BARNICES. TRISTEMENTE, NI MIS LIBROS NI LOS DVDS SE ENCUENTRAN EN MODO DIGITAL NI EN CASTELLANO. TAL VEZ UN DIA SI LO SERAN. RECOMIENDO QUE UNO COMPRE EL DVD AUNQUE ESTA EN INGLES, PORQUE MUESTRA EN VIVO COMO SE HACEN LAS COSAS. ESPERO UN DIA HACER UNA VERSION EN ESPANYOL. EL DVD DEBE TOCAR EN LA COMPUTADORA SI NO TOCA EN EL TOCADOR DVD DE LA TV. ESPERO LA TECNICA ’ CALCITE SUN OIL ‘LES AYUDE Y SI TIENEN PREGUNTAS ME PUEDEN ESCRIBIR AL EMAIL, VELAPRESS@AOL.COM . TAMBIEN, SI USTEDES ENCUENTRAN UN BENEFICIO DE ESTA TECNICA, LES PIDO QUE ME ESCRIBEN CON ESA NOTICIA, DANDOME SU NOMBRE, CIUDAD, Y PAIS . TAMBIEN AGRACEZCO SI COMPARTEN CONMIGO SU SITIO WEB PARA VER SUS OBRAS. - GRACIAS, ATENTAMENTE, LUIS VELASQUEZ ******************************************************************************************** INTRODUCION= LA HISTORIA DE CALCITE SUN OIL NACI EN 1943, EN CALIFORNIA, EEUU. EMPECE A PINTAR A OLEO A LOS 13. SOLO APRENDI POR LEER LIBROS. EN ESOS ANYOS DE 1950'S NO HABIA INTERNET. APRENDI A PINTAR USANDO LOS LIBROS DE FREDERIC TAUBES [ 1900-1981], IMIGRANTE POLACO A LOS EEUU EN 1930. TAUBES ESCRIBIO MAS DE 20 LIBROS-- MUCHOS DE ELLOS AUMENTANDO LO QUE EL MISMO FUE APRENDIENDO CON PASO DE LOS ANYOS. EL FUE IMPORTANTE DURANTE SU VIDA, CON MAS DE 27 MUSEOS EEUU COLECTANDO SUS OBRAS . PERO TODO CMBIA EN CASOS DE AESTHETICA. EN LOS ANYOS DE MEDIO SIGLO, ABSTRACT EXPRESIONISM ENTRO ..Y LAS PINTURAS DE TAUBES COMO LAS PINTURAS DE OTROS ‘ REALISTAS’, FUERON BAJADOS AL SOTANO Y ALZADADOS. TAUBES TIENE UN NIETO QUE APOLLA SU MEMORIA CON UN WEBSITE= WWW.FREDERICTAUBES. COM LO IMPORTANTE PARA MI ES QUE TAUBES LES TENIA MUCHO RESPETO A LAS OBRAS DE LOS VIEJOS MAESTROS. Y POR TRATAR DE ENTENDER LA TECHNICA Y LOS METODOS DE ELLOS, TAUBES INVENTO ' TAUBES COPAL PAINTING MEDIUM'. ESTA FORMULACION TENIA DOS ’PAINTING MEDIUMS’ , UN BARNIS , Y UNA MEZCLA VISCOSA DE RESINA COPAL. SUS FORMULACIONES SE BASABA CON LA RESINA DURA, COPAL. TAUBES CREIA QUE COPAL ERA LA MEZCLA DE VAN EYCK Y OTROS FLAMENCOS VIEJOS. YO DE JOVEN NO SABIA MAS Y USABA SUS FORMULACIONES. Y DE VERDAD, AYUDAN MUCHO . YO PINTABA CON TAUBES COPAL PAINTING MEDIUMS HASTA QUE EL MURIO EN 1981, CUANDO SU PRODUCTO SE QUITO DEL MERCADO...Y LOS NUEVOS QUIMICOS INVENTARON UN COPAL SYNTHETICO. CON ESO, YO DEJE DE USARLO Y ME QUEDE IGUAL DE IGNORANTE COMO CUALQUIER OTRO PINTOR DEL MUNDO MODERNO. LO QUE ES DECIR… USABAMOS TODOS EL ACEITE INDUSTRIAL, ' ALKALI REFINED LINSEED OIL'. SE VENDE EN DOS GRADOS, UNO ES FLUIDO, Y EL OTRO ES VISCOSO Y SE LLAMA, ’ ALKALI REFINED LINSEED STAND OIL'. Y COMO LOS DEMAS PINTORES YO HACIA MIS MEZCLAS DE ESTE ACEITE INDUSTRIAL CON LA RESINA DAMMAR Y TREMENTINA, O, SOLO ACEITE Y TREMENTINA. SIN HABLAR MAS---- ESAS MEZCLAS ERAN INSUFICIENTES Y MUY LIMITADAS. PERO YO NUNCA ME PUSE A PREGUNTAR PORQUE. PERO, DURANTE TODA MI VIDA DESDE LOS 13 ANYOS DE EDAD ME DABA POR LEER SOBRE LAS TECHNICAS POR VARIOUS AUTORES. PERO SI UNO SE PONE A ESTUDIAR MAROGER, EASTLAKE, MERRIHAM, DEMAYERNE,DORNER, TAUBES, MAYER..ETC ….UNO SALE MAS CONFUNDIDO QUE CUANDO EMPEZO. NUNCA PENSE DE ESCRIBIR UN LIBRO SOBRE LA TECHNICA DE PINTURA EN ACEITE [2004] --MENOS SOBRE LA TECHNICA DE TEMPERA DE HUEVO [2009] . PERO PASO ALGO IMPORTANTE DURANTE ESTOS ANYOS DESPUES DEL FALLECIMIENTO DE TAUBES EN 1981. FUERON PUBLICADOS DOS LIBROS SCIENTIFICOS. UNO EN 1988 SOBRE REMBRANDT PUBLICADO POR EL MUSEO NACIONAL DE LONDRES--Y EL OTRO SOBRE VELAZQUEZ,PUBLICADO EN 1992 POR EL MUSEO DEL PRADO EN MADRID, IGUAL DE IMPORTANTE POR SER UN ESTUDIO SCIENTIFICO. LOS OTROS AUTORES- MAROGER, EASTLAKE, DOERNER TAUBES, MAYER-ETC--NO TENIAN CIENCIA MODERNA A SU LADO. TENIAN CIENCIA MENOS DESARROLLADO... ASI QUE ESTOS NUEVOS Y ADVANSADOS ESTUDIOS DE REMBRANDT Y VELAZQUEZ NOS DEJO SABER DE COSAS IMPORTANTES QUE SE HALLO EN SU PINTURA- SE APRENDIO QUE CONTENIAN UNA PROTEINA Y CALCIO CARBONATO. ESTO FUE LO QUE ME DIO EL IDEA DE PROCEDER CON FORMULAR ‘CALCITE SUN OIL’ -- PERO NO FUE INSTANTANEAMENTE—NO EMPECE EL DESAROLLO DE CSO HASTA EN 2000. LA TECNICA DE CALCITE SUN OIL HAY MUCHISIMO DE QUE PUEDO DECIR SOBRE ESTA VIEJA TECNICA. MI LIBRO DE CSO TIENE 130 PAGINAS. EL OTRO LIBRO DE CSO-EGG TEMPERA TAMBIEN CASI LO MISMO. LO QUE LES DIRE AQUI ES SOLO LO MAS BASICO. SI UNO NO PUEDE LEER INGLES O ENTENDER INGLES LES ACONSEJO QUE COMPREN EL DVD. AUNQUE EL DVD ESTA EN INGLES SE MUESTRA LA TECNICA. MI LIBRO NO TIENE FOTOS , SIENDO SOLO INSTRUCIONES ESCRITAS. MI SITIO WEB AUMENTA EL LIBRO POR ESTAR LLENA DE PHOTOS. PARA TENER EXITO CON ESTA TECHNICA TAN SENCILLA Y TAN VIEJA HAY QUE SABER COMO PREPARAR Y USAR TRES INGREDIENTES, LOS TRES INGREDIENTES 1. CLARO DEL HUEVO BATIDO Y DISTLLADO, LLAMADO ‘ GLAIR’ 2. CALCIO CARBONATO POLVORIZADO- CHALK 3. EL ACEITE SUPERIOR DE LOS MAESTROS EL PRIMER INGREDIENTE - EL HUEVO / GLAIR SOLO SE USA EL CLARO DEL HUEVO Y CUANDO ESTA BATIDO Y DESTILLADO SE LLAMA ' GLAIR'. GLAIR ES UNA PALABRA ANTIGUA QUE DICE ' CLARO' . YA SABEMOS QUE LO CLARO DEL HUEVO ES MEZCLA DE CONSISTENCIA VISCOSA Y DELGADA. 85% DEL CLARO ES AGUA, Y LOS 15% ES ALBUMEN QUE ES MUY PEGAJOSO. ESTO NOS SIRVE DE MUCHO. EN EL VIDEO MUESTRA COMO SE PROCESA. PARA BATIRLO LES DURARA 5 MINUTOS O MAS . SE TOMA 4 HUEVOS. SE QUITA LA LLEMA EN COMPLETO. NO SE USA PORQUE CONTIENE ACEITE DE HUEVO QUE SE SECA LENTAMENTE. SE BATE LO CLARO CON UNA CUCHARA METALICA PESADA CON VIGOR. SE VA QUITANDO LA ESPUMA, GUARDANDOLO EN UN FRASCO LIMPIO Y APARTADO . UNO SIGUE BATIENDO LO CLARO HASTA YA TODO HA SIDO ESPUMADO. ESTA ESPUMA SE DEJA REPOSAR Y SE VA DESTILLAR A UN LIQUIDO. PERO TAMBIEN CON LA CUCHARA HAY QUE MOVER LA ESPUMA UN LADO, PARA DEJARLA RESPIRAR O SE SELLA LA ESPUMA Y NO DESTILLA. ENTRE UNOS 20 MINUTOS MAS O MENOS, QUEDA EL LIQUIDO CLARO QUE ES EL ‘ GLAIR‘. SE GUARDA BIEN EN LA REFRIGERADORA. PERO COMO TODO LO QUE ES COMIDA..CON TIEMPO SE DESCOMPONE AUNQUE ESTA BIEN ALMANESADA. SE TIRA CUANDO PASAN UNAS CUANTAS SEMANAS. CUANDO ESTA REFRIGERADO, ANTES DE USARLO DE NUEVO, AJITELO . ESTE ES EL PRIMER INGREDIENTE DE LOS TRES. LOS ESTUDIOS CIENTIFICOS NOTAN QUE REMBRANDT Y VELAZQUEZ MEZCLARON UN POCO DE ' PROTEINA' CON SU PINTURA.ESTA PROTEINA SIRVE PARA CONTROLAR EL ACEITE VISCOSO. HOY EN DIA, EL METODO RESINA-TREMENTINA USA LA RESINA TAMBIEN PARA CONTROLAR EL ACEITE. ESTOS ADDITIVOS AYUDAN QUE EL ACEITE SE PEGUE MEJOR, Y PARA QUE LAS LINEAS FINAS SE MANTENGAN, Y PARA DARLE BRILLO A LA PINTURA. ENTRE LOS DOS - GLAIR O RESINA - EL GLAIR ES SUPERIOR POR LO SIGUIETE. LA RESINA . - NO IMPORTA DE LA CUAL, DURA DE COPAL O AMBER O BLANDA DE DAMMAR O MASTIC - NUNCA SE JUNTA CON ACEITE PARA SER UN SOLO INGREDIENTE. - ES COMO PONER DOS PECES AL AGUA.. JUNTO EMPIEZAN A NADAR, PERO CON TIEMPO SE VAN SEPARANDO. EL ACEITE ENVEJEZA DIFERENTE QUE LA RESINA. TODOS LAS RESINAS SE AMARILLAN Y SE QUEBRAN POR SER FRAGILES Y DE FALTAR ELASTICIDAD. CUANDO SE MEZCLA UNA PROTEINA CON ACEITE.. SI LA CANTIDAD ES MENOS PROTEINA QUE EL ACEITE.....SE FORMA UNA EMULSION ‘GORDA’. UNA EMULSION ES UN MILAGRO DE LA NATURALEZA. LA PROTEINA ENTRA AL ACEITE EN TAMANYO MOLECULAR.. ENTRA ADENTRO Y JUNTOS SE CONVIERTEN A SOLO UN INGREDIENTE. CON EL PASO DE TIEMPO JAMAS SE SEPARAN. JUNTOS ENVEJECEN.. TRES FORMAS DE PROTEINA LOS CIENTIFICOS NO PUEDEN DETERMINAR EL TIPO DE PROTEINA USADO POR VELAZQUEZ O REMBRANDT... LAS PROTEINAS QUE EXISTEN EN LA HISTORIA DE LA PINTURA SON TRES = [1]HUEVO [2] LECHE QUE ES CASEIN [3] COLA QUE ES UN PEGAMENTO QUE RESULTA POR HERBIR LA PIEL DE ANIMALES COMO LOS DE CONEJO. DETERMINE QUE NO ERA LA COLA PORQUE CUANDO LA COLA SE MEZCLA CON CALCIO CARBONATO , SE FORMA UNA MEZCLA OPACA Y BLANCA QUE ES LO CONTRAIO POR LO QUE REMBRANDT Y VELAZQUEZ USABAN EL CALCIO CARBONATO EN SU PINTURA.. COLA CON CALCIO CARBONATO ES EL GESSO OPAQO TRADICIONAL. TAMBIEN DETERMINE QUE NO FUE LA LECHE [CASEIN] PORQUE SE SECA DEMASIADO LENTO CUANDO SE MEZCLA CON ACEITE. PORQUE EL DESARROLLO DE LA PINTURA DE OLEO SIGIO LA PINTURA TEMPERA DE HUEVO... HAY QUE CONSIDERAR QUE ESTE ES LA PROTEINA USADA POR REMBRANDT Y VELAZQUEZ. DETERMINE QUE ERA EL HUEVO, PERO HAY TRES FORMAS DEL HUEVO. TRES FORMAS DEL HUEVO 1. DETERMINE QUE NO ERA LA LLEMA PORQUE CONTIENE ACEITE DE HUEVO LO CUAL SE SECA LENTAMENTE AL SER MEZCLADO CON ACEITE FLAX. APARTE, EL ACEITE LINO SIENDO ACEITE … NO REQUIRE MEZCLA CON MAS ACEITE. 2. DETERMINE QUE NO ERA EL HUEVO ENTERO POR CONTENER MEZCLA DE LA LLEMA, Y POR LO MISMO YA MENCIONADO.. 3. DETERMINE QUE SI ERA EL CLARO DEL HUEVO LLAMADO ‘ GLAIR’, POR MUCHAS RAZONES= ES PALIDA DE COLOR Y TRANSPARENTE, NO ES VISCOSO, SE JUNTA EXCELENTEMENTE Y RAPIDO CON EL ACEITE, NO CONTIENE ACEITE DEL HUEVO, SE SECA RAPIDO EN MEZCLA CON ACEITE, Y AUNQUE SOLO ES FRAGILE CUANDO SE FORMA LA EMULSION CON EL ACEITE QUEDA FLEXIBLE. APARTE, EL GLAIR ES PEGAJOSO Y CONTROLA EL ACEITE VISCOSO. GLAIR TIENE UNA HISTORIA LARGA COMO UN PEGAMENTO EN LA HISTORIA DE LA PINTURA Y ES COMPLETAMENTE PERMANENTE. . EL SEGUNDO INGREDIENTE = CALCIO CARBONATO CACO3 ..ES LA DESIGNACION QIMICA. HAY MUCHOS DIFERENTES CALCIO CARBONATOS [ EN ADELANTE LE LLAMARE 'CC']. CALCITE ES UNA FORMA DE CC Y ES GRANOSO, MARMOL ES OTRO Y TODAVIA MAS GRANOSO, TAMBIEN HAY UNO LLAMADO ARAGONITE QUE SE ENCUENTRA EN ARAGON ESPANYA, Y 'CHALK' [ TIZ] QUE ES EL MAS SUAVE. CUANDO SE JUNTA CON ACEITE EL CHALK NUNCA SE SEPARA--Y LOS OTROS AL ESTAR ALMANESADO EN FRASCO SI SE SEPARA EL ACEITE DEL CC. TODOS SON ' CC'. PERO TODOS SON DIFERENTES EN EL RESULTADO . EN LAS PINTURAS DE REMBRANDT SOLO SE ENCONTRO CHALK. EN LAS PINTURAS DE VELAZQUEZ SE ENCONTRO CHALK Y CALCITE. CUANDO SE MEZCLA CALCITE CON EL ACEITE SALE MAS BLANCO QUE LA MEZCLA DEL CHALK CON ACEITE. PERO AUNQUE EL CHALK MEZCLADO PARECE COLOR CAFE BAJITO-- NO TIENE IMPACTO CON LOS COLORES NADA EN ABSOLUTO .. PORQUE CC EN ACEITE ES 98% TRANSPARENTE. EL CHALK BAJA EL COLOR BLANCO UN POQUITO, PERO CON ANYADIRLE UN POCO MAS DEL POLVO BLANCO SE LEVANTA EL VALOR. LO MISMO CON AMARILLO. SE BAJA UN POCO- PERO CON PONERLE LA PUNTA DE UNA ABUJA / ALFILER DE ROJO BRILLANTE--SE CALIENTA Y SE LEVANTA EL VALOR DEL AMARILLO. TAL VEZ POR ESO..VELAZQUEZ USABA CALCITE CON TAL VEZ CON COLORES CLAROS COMO BLANCO Y AMARILLO. PERO DE VERDAD--NO ES NECESARIO. CON EL CHALK ES SUFICIENTE. YO RECOMIENDO SOLO ESTE CC=== CALCIUM CARBONATE CHALK FROM CHAMPAGNE FRANCE' HAY UNAS TIENDAS COMO ‘SINOPIA’, EN SAN FRANCISCO CALIFORNIA QUE VENDEN ' FRENCH CHALK' PERO NO ES IGUAL. RECOMIENDO KREMER, UNA COMPANIA DE ALEMANIA Y TIENE TIENDAS EN TODO EL MUNDO . EL TERCER INGREDIENTE: EL ACEITE SUPERIOR DE LOS VIEJOS MAESTROS LO NOMBRE, ‘EL RENACIMIENTO DEL ACEITE SUPERIOR DE LOS GRANDES VIEJOS MAESTROS ‘, Y DE VERDAD SI LO ES. SIN ESTE ACEITE, NI EL GLAIR NI EL CC TE SIRVIRAN DE MUCHO. MI REDESCUBRIMIENTO DE ESTE ACEITE SUPERIOR EMPEZO EL DIA QUE NOTE QUE AQUI EN EEUU SE VENDE LINSEED OIL Y SE VENDE FLAX SEED OIL, Y PREGUNTE PORQUE? AUNQUE BUSQUE MUCHO, NO ENCONTRABA NINGUNA INFORMACION EN LOS LIBROS DE ARTE. ME ENTERE QUE SOLO HAY FLAX SEEDS O SEA SEMILLAS DE FLAX Y QUE NO EXISTEN SEMILLAS DE ‘LIN ‘. ENTOCES PREGUNTE, DE DONDE SALE LA PALABRA ‘ LIN-SEED OIL”? CON TIEMPO, ME ENTERE QUE EN LA GRECIA ANTIGUA , SE LLAMABA LA SEMILLA ' LINON'.. Y DE ALLI SE QUEDO ESE NOMBRE DE ‘LINSEED’. HOY EN DIA, SABEMOS QUE EL LINSEED ACEITE Y EL FLAX SEED ACEITE LOS DOS SON PRENSADOS DE LA SEMILLA FLAX. HAY QUE SABER ESTO DE IMPORTANCIA = EL ACEITE QUE TIENE LA MARCA ‘LINSEED OIL’ ES UN ACEITE INDUSTRIAL CON MUCHOS USOS. SE CALIENTA LA SEMILLA PARA QUE EL ACEITE FLUE, SE LE ECHA VAPOR CALIENTE PARA SACARLO TODO, SE LE ECHA QUIMICAS CAUSTICAS PARA LIMPIARLO Y PARA HACER STAND LINSEED OIL LO HIERBEN A ALTA TEMPERATURA. ESTE PRODUCTO ES INDUSTRIAL Y POR EL TRATAMIENTO Y REFINACION, ESTE ACEITE SE SECA LENTAMENTE. ESTOS ACEITES DE LENTO SECADO SON BUENO PARA LOS FABRICANTES DE PINTURAS ENTUBADOS, PORQUE MIENTRAS EL TUBO ESTA BIEN TAPADO, NUNCA SE SECA LA PINTURA Y SE QUEDA POR ANYOS SIN ECHARSE A PERDER. PERO PORQUE SI SE SECAN UNOS COLORES MAS LENTAMENTE QUE OTROS- LOS FABRICANTES LES ANYADAN SECADORES A ALGUNOS COLORS PARA EMPAREJAR EL SECADO. EL ACEITE QUE TIENE LA MARCA,’ FLAX OIL’, ES ACEITE PARA QUE SE LO COMEN LA GENTE COMO NUTRITIVO POR SU VITAMINAS, ACIDOS GRASOSOS, ETC. SIN DUDA, ESTE ES EL ACEITE CRUDO DE LOS MAESTROS VIEJOS. PRENSADO FRIO. SIN NINGUN TIPO DE REFINAMIENTO. PERO LOS MAESTROS APRENDIERON CON EL TIEMPO QUE SE OBSCURECIA. Y APRENDIERON QUE CONTIENE MUCILAGA. MUCILAGA ES ALGO QUE DIOS EN SU GRANDESZA LE PUSO AL ACEITE PARA ASEGURAR QUE EN TIEMPOS CALIENTES O SIN AGUA, LA SEMILLA SE PODRA PRESERVAR Y CON EL TIEMPO RENACER...EN EL ACEITE CRUDO.. NO SE VE LA MUCILAGA … ES INVISIBLE…. ES DE TAMANYO MICROSCOPICO.... Y ESTA COMPLETAMENTE EN SOLUCION ENTRE TODO EL ACEITE. LOS MAESTROS TRATARON TODO TIPO DE PROCESO DE LIMPIAR, QUITAR, ESTA MUCILAGA DEL ACEITE. LIMPIEZA DEL ACEITE. DE PRIMERO LES DIGO QUE EL MODO DE MEZCLAR AGUA Y ACEITE Y DE AJITARLO MUCHAS VECES PARA ' LAVARLO’ ES UNA PERDIDA DE TIEMPO Y DE ACEITE--PERO HAY MUCHOS QUE TE LO VAN A RECOMNENDAR. APRENDI POR LEER Y ESTUDIAR, QUE LOS ANTIGUOS SI ENCONTRARON UN INGREDIENTE QUE SI QUITA LA MUCILAGA. ES EL LIQUOR. EL LIQUOR DE AGUARDIENTE CONTIENE DOS INGREDIENTES= AGUA Y ETHANOL. LO QUE PASA ES QUE EL ETHANOL DESPRENDE LA MUCILAGA DEL ACEITE, Y LO CAUSA CAERSE AL SUELO DEL FRASCO. Y ALLI SE JUNTA Y SE PUEDE VER. ES BLANCO COMO NIEVE..PERO CON PASO DE MESES SE PONE CAFÉ OBSCURO- MI SITIO TIENE FOTOS MOSTRANDO EL CAMBIO ATRAS DE 12 MESES. EL AGUARDIENTE QUE LOS GRANDES USARON ERA EL LIQUOR COMO VODKA, BRANDY , WHISKY..TODOS SON DESTILLADOS... SE LLAMAN ' SPIRITS', O, AGUARDIENTES. SE CONTROLA HOY EN DIA POR CADA GOBIERNO POR RECOGER LOS IMPUESTOS... EL LIQUOR ES DOS COSAS = AGUA Y ETHANOL,... SI DICE 80 PROOF- QUIERE DECIR QUE ES 40% DE ETHANOL Y 60% DE AGUA. EL GRAN MAESTRO EDUCADOR DEL SIGLO 17, FRANCISCO PACHECO, ERA EL MAESTRO DE VELAZQUEZ. EL LIBRO DE PACHECO PUBLICADO EN 1649 DA INSTRUCIONES DE COMO EL LIMPIABA Y PROSCESABA SU ACEITE ENTRE 15 DIAS. TODO EN UN PROCESO. PACHECO USABA UN LIQUOR FUERTE QUE EL LLAMABA ‘ DE CABEZA’..Y HOY SE QUE ERA DE PODER 184 PROOF, O, SEA 92 % DE ETHANOL. LA RECETA DE PACHECO PARA LIMPIAR EL ACEITE 16 ONZAS DE ACEITE / 3 ONZAS DE AGUARDIENTE / 2 ONZAS DE ALHUCEMA O ESPLIEGO. ESTA PLANTA HOY SE CONOCE TAMBIEN COMO LAVANDULA. TIENE MUCHOS NOMBRES. PACHECO NO LO DIJO, PERO YO CREO PORQUE HICE LOS EXPERIMENTOS, QUE USABA DOS ONZAS EN PESO, NO VOLUMEN, Y QUE USABA LOS BOTONES DE LA FLOR RESCAS Y NO FRESCAS. ESTO AYUDABA POR SER SECO, CHUPABA EL AGUA DEL LIQUOR AL SER COLADO. PACHECO DIJO QUE SE PONE LA MEZCLA AL SOL FUERTE DE VERANO EN UNA REDONDA DE VIDRIO Y QUE SE LE MERENDIABA DIARIAMENTE. APRENDI QUE NO DEBE UNO AJITARLO PORQUE EL AGUA CAUSA UN LIQUIDO OPAQUO AL SER AJITADO CON EL ACEITE. SOLO HAY QUE MERENDIARLO. PACHECO DIJO QUE A LOS 15 DIAS ESTABA LISTA Y SE COLABA. FIJESE BIEN QUE EL MODO DE PACHECO NO FILTRA EL ACEITE PERO SOLO UNA VEZ, ESO, AL SER YA BLANQUEADO Y VISCOSO EL ACEITE. LA PREGUNTA QUEDA, QUE PASO CON LA MUCILAGA? CREO ESTO= CREO QUE LA MISMA FLOR CON SU SECADURA SE LE PRENDE LA MUCILAGA CON TI LO POCO DEL AGUA DEL LIQUOR FUERTE. LO CURIOSO DE LA MUCILAGA ES ESTO= LA MUCILAGA ES PARTE AGUA Y PARTE ACEITE. AL SER DESPRENDIDO POR EL LIQUOR SE CAE AL SUELO Y SE VE QUE ES DE UN COLOR BLANCO Y DE TAMANYO TAN CHICO QUE SOLO POR HABER SIDO JUNTADO CON SI MISMO EN GROUPO GRANDE, SE PUEDE VER. HAY QUE SABER ESTO SOBRE EL MODO PACHEQUENYO=. CUANDO EL LIQUOR HACE CONTACTO CON LA FLOR LAVANDULA, CAUSA QUE SE SALGA EL SOLVENTE , QUE HOY ES LLAMADO ‘ SPIKE OIL’. EL NOMBRE ES EQUIVOCADO, PORQUE NO ES UN ACEITE. DE VERDAD ES UN SOLVENTE. SE EVAPORIZA CON TIEMPO. EN LA ANTIGUIDAD, LA TREMENTINA DE HOY SE LLAMABA ‘ ACEITE DE TREMENTINA’ Y EL QUE HOY LLAMAMOS BALSAM, SE LLAMABA ‘ TREMENTINA’. POR ESO EXISTE EL NOMBRE DE ‘ TREMENTINA DE VENECIA’ QUE ES UN BALSAM, ASI COMO OTROS BALSAMS. EN MI LIBRO- YO ASEGURO SOLO PINTAR SIN SOLVENTES. PERO INCLUYO EL MODO DE PACHECO POR SER DE MUCHISIMA IMPORTANCIA- YA QUE ES COMPROBADO COMPLETAMENTE PERMANENTE. SIN DUDA, ES EL MODO QUE VELAZQUEZ APRENDIO DE PACHECO, COMO EL FUE SU ESTUDIANTE DESDE LA EDAD ES DE 13 HASTA 19. MODO DE LIMPIAR ACEITE: PSYLLIUM HUSK- ALCOHOL MODO YO USE LA INTELIGENCIOA DE PACHECO PARA CREAR UN MODO QUE NOMBRE= ‘PSYLLIUM HUSK- ALCOHOL’. ESTE MODO SE VE EN EL DVD. ESTA ES LA RECETA= 16 ONZAS DE ACEITE SE PONE EN UN FRASCO GRANDE. EN UN FRASCO CHICO SE MEZCLA 3 ONZAS DE LIQUOR DE NO MAS FUERTE DE 101 PROOF CON 2 ONZAS DEL HUSK - TODO MEDIDO EN VOLUMEN. EL HUSK Y LIQUOR SE JUNTAN Y EL HUSK MOJADO NO PUEDE CHUPAR ACEITE. ESTA MEZCLA, DESPUES DE MERENDIAR 3 MINUTOS, SE JUNTA CION EL ACEITE Y SE AJITA FUERTEMENTE. SE DEJA EL FRASCO TAPADO REPOSAR UN DIA. LUEGO SE AHITA BIEN Y SE ECHA TODO EN UNA CASUELA . SE DEJA DESTAPADO AL AIRE EN PLENO SOL FUERTE POR 10 DIAS SIN MOVER, SIN AJITAR, SIN TOCAR. A PASAR LOS 10 DIAS SE FILTRA CON UN FILTRO DE ALGODON . YA LE QUEDA EL ACEITE LIMPIO Y TRANSPARENTE. ESTE ACEITE LIMPIO NO CONTIENE NINGUN SOLVENTE. AL ESCOGER LIQUOR USE SOLO 101, O USE, 80 PROOF, Y NO MAS FUERTE. ES NECESARIO QUE EL LIQUOR TENGA MAS AGUA PARA ACTIVAR EL HUSK. CUANDO EL HUSK HACE CONTACTO CON AGUA SE HINCHA Y SE PONE PEGAJOSO. ESTO DETIENE LA MUCILAGA CUANDO SE CAE AL SUELO. ASOLEANDO EL ACEITE DESPUES DE LIMPIAR EL ACEITE SE TIENE QUE ASOLEAR PARA QUE ESTE COMPLETAMENTE BLANQUEADO, Y VISCOSO PARA DARLE FUERZA, Y CAUSARLE SECARSE RAPIDO Y DURO, Y CON BRILLO. SE ECHA EL ACEITE EN UNA CASUELA ANCHA DE 10 PULGADAS. Y CON EL ACEITE NO MAS DE GRUESO DE 2 PULGADAS O MENOS. MIS EXPERIMERNTOS MUESTRAN QUE UNA CASUELA DE VIDRIO, OPAQO BLANCO, CAUSA QUE SE PROCESA DOS VECES MAS RAPIDO QUE AL USAR CASUELA DE VIDRIO CLARO. CADA DIA TIENE QUE MERENDIAR EL ACEITE DOS VECES POR UNOS 30 SEGUNDOS. USE UNA CUCHARA Y HAZLO CON FUERZA PARA QUE LE ENTRE OXYGENO. SE VERAN LAS BURBUJAS EN EL ACEITE YA BIEN MERENDIADO. EL ACEITE ESTA LISTO CUANDO ESTA COMPLETAMENTE BLANQUEADO. SE EMPIEZA BLANQUEARSE A LOS 15 DIAS. PERO SE REQUIERE QUE SEA TAMBIEN VISCOSO. SE PUEDE DEJAR 30 DIAS O MAS PARA QUE SE GANE MAS VISCOISIDAD. ENTRE MAS TIENMPO AL SOL, SE PONE MAS VISCOSO Y SE SECA MAS RAPIDO TAMBIEN. CUANTO SE DEJA ASOLEANDO? YA LIMPIO DE SU MUCILAGA..SE PUEDE USAR ASOLEADO O SIN ASOLEARLO..PERO/..SI NO LO ASOLEAS..SE SECA DEMASIADO LENTO..MUY MUY MUY LENTO..Y ESTA COLOR AMARILLOSO. Y AL SECARSE ES UN ACEITE MENOS FUERTE DEL QUE YA FUE ASOLEADO. ES DECIR. ASOLEAR EL ACEITE LO PUEDES TU CONTROLAR LA VISCOSIDAD. HAY QUE HACER TUS PROPIOS ESTUDIOS. SAQUE UN POCO A LOS 15 DIAS-O- AL VER QUE YA SE BLANQUELLO POR EL SOL...Y LUEGO SAQUE UN POCO A LOS 30 DIAS-- Y YA A LOS 45 DIAS. ES QUE CADA UNO VIVE EN DIFEREBNTE LOCAL GEOGRAFICA- EL SOL DE TEXAS ES FUERTISIMO- ME DICEN QUE CON 15 DIAS YA!! PACHECO EN EL SUR DE ESPANYA-YA CON 15 DIAS- YO CON UNA TEMPERATURA MEDIANA LO DEJO 30 DIAS O MAS. EL ACEITE ASOLEADO DA UN BRILLO A LA PINTURA MAGNIFICA. LE DA UNA FUERZA DURISIMA, LE DA PROFUNDIDAD A LOS COLORES. ES LO MEJOR. DE VERDAD, ES EL ACEITE BENDITO. ACEITE RECOMENDADO: RECOMIENDO LA MARCA BARLEANS. SE VENDEN TRES GRADOS- NO COMPRES HIGHEST LIGNANS!!! ES OBSCURO . NO COMPRES FLAX OIL PARA ANIMALS- ES BARATO Y CONTIENE ANTIOXIDANTES - Y SE SECA MUY LENTO . COMPRE SOLO-- COLD PRESSED UNREFINED FLAX OIL--DE BARLEANS--NADA MAS . SE VENDE REFRIGERADO SOLO PARA LOS QUE SE LO COMEN. LOS ARTISTAS NO REQUIEREN QUE ESTE ACEITE ESTE REFRIGERADO. ACEITE SUPERIOR DE LOS MAESTROS= EL DVD MUESTRA MI PREFERIDA MANERA DE LIMPIAR EL ACEITE. EL 'PSYLLIUM HUSK ALCOHOL MODO' EN ADELANTE USARE EL .. ' PH' ...PARA INDICAR PSYLLIUM HUSK PSYLLIUM HUSK SE COMPRA EN LA TIENDA DE NUTRICION. UN PRODUCTO QUE ES DE ESA CASACARA SE LLAMA METAMUSIL. METAMUSIL SE USA PARA PODER IR AL BANYO, CUANDO UNO ESTA ESTENYIDO. EL PH SE INCHA CUANDO SE HACE CONTACTO CON AGUA. EL DVD TE VA ENSENYAR COMO SE MOJA EL PH CON LIQUOR. USE SOLO LIQUOR DE 80 PROOF O DE 101 PROOF--NO MAS FUERTE PORQUE EL PH REQUIERE EL CONTENIDO DE AGUA PARA INCHARSE. CUANDO EL ACEITE ESTA AFUERA, NO TE MOLESTES POR LAS MOSCAS , OJAS, MUGRE QUE ENTRA AL ACEITE- A PASAR 8 A 10 DIAS.. PONES EL ACEITE POR UN 'FUNNEL' ASI COMO LOS QUE SE USA PARA ECHAR ACEITE A LOS AUTOMOVILES.... Y LE PONES UNA BOLA DE ALGODON PURO NATURAL- COMO QUE USAN LAS MUJERES A QUITARSE EL MAQUILLAJE. TOMA TIEMPO GOTA POR GOTA QUE SE FILTRE EL ACEITE. .. SI UNO QUIERE SE PUEDE FILTAR DOS VECES- YO SOLO LO HAGO UNA VEZ. PARA ASOLEAR EL ACEITE DEJELO, ENTRE 15 A 45 DIAS, DEPENDIENDO ENM EL CALOR DE TU REGION. TU ERES EL QUE VA DETERMINAR LA VISCOSIDAD. REMBRANDT LA USABA MUY VISCOSO- VELAZQUEZ MENOS. PACHECO LA DEJABA 15 DIAS AL SOL DE SEVILLA QUE ES UN HORNO EN VERANO. NO TE MOSESTES POR LAS MOSCAS ABEJAS, MUGRE, OJAS. TODO SE FILTRA FACIL..ANTES DE SACAR EL ACEITE--ESPERA HASTA QUE TODO LO AMARILLO SE LE QUITA. EN CONCENYTRACION ESTA UN POCO PALIDO EL AMARILLO..PERO UNA GOTA EN PLATO BLANCO SE VE QUE ES CLARO COMO VIDRIO EL ACEITE YA LISTO LO QUE PUEDES HACER ES SACAR ACEITE A LOS 15 DIAS.. A DESPUES A LOS 30 Y A LOS 45 DIAS PARA QUE VAYAS EXPERIMENTANDO TUS GUSTOS. EL ACEITE INDUSTRIAL DE LINAZA. SE SABE POR LOS CIENTIFICOS QUE SE EMPIEZA A DESCOMPONER AL LLEGAR AL GRADO DE CALIENTAMIENTO DE 230 CELCIUS. LO QUE QUIERE DECIR ESTO ES SENCILLO- TODO EN LA VIDA TIENE --UN TIEMPO DE VIDA. LOS SERES HUMANOS-TAL VEZ LLEGEMOS A LOS 70 / 80 / Y UNOS DEASFORTUNADOS Y CASTIGADOS CON UNA EDAD DE 120 ANYOS-YA SIN DIENTES, ARRUGADOS ETC UN PERRO VIVE 17 ANYOS, UN PAJARO TAL VEZ CINCO EL ACEITE MILAGROSO DEL FLAX YA SABEMOS POR VER LAS OBRAS DE LOS FLAMENCOS VAN EYCK--YA VAN A CUMPLIR 600 ANYOS CUANTO MAS DURARAN? NADIE SABE...COMO TU HAS LEIDO-EL ACEITE FLAX SE OXIDIZA-SE CURA- Y DICEN TOMA CIENES DE ANYOS A TAL TIEMPO..YA SE LE VA QUITANDO SU FLEXIBILIDAD Y ALGUN DIA EN EL FUTURO..YA SERA POLVO TODO.. IMAGINATE QUE TU SI LLEGARAS A LOS 90 ANYOS..PUES SI-- UN DIA AL TIEMPO Y SERA BUENO. PERO SI TE FUERAN A DAR UN TRATAMIENTO PARA ADELANTARTE LA VIDA- ES DECIR HACETE PARECER 50 A LA EDAD DE 20....PUES ASI ES ESTO DEL ACEITE CUANDO LO TRATAN POR MEDIOS INDUSTRIALES..LO PRENSAN CALIENTE PARA SACAR TO DO EL ACEITE-DE LA SEMILLA. LE ECHAN LYE/ SODIUM HYDROXIDE QUE ES UNA QUIMICA CAUSTICA--PARA LAVARLO- Y ESTA LAVADA --- LLAMADA 'REFINAMIENTO'..LO DEJA DESNUDO. SE LE QUITA EL IODO, LOS ACIDOS GORDAS, Y MAS. AL CALIENTARLO SE CAMBIA EL COLOR LLEGANDO A OBSCURO. PARA SER MAS COMESTIBLE--LO BANYAN CON ATTAPULGITE[ FULLERS EARTH] PARA QUITARLE ESTE COLOR AMARILLO--NO TODO EL TIEMPO LO HACEN- CADA PASO CUESTA TIEMPO Y DINERO..ALLI EN LA TIENDA DE ARTE SE VEN LINSEED OIL Y STAND OIL DE VARIAS COLORES. UNOS MUY OBSCUROS. LA NUEZ ES UN ACEITE MAS FRAGILE QUE EL DE FLAX. LE FALTA UNAS ACIDOS GORDAS O, SEA, LOS TIENE PERO EN POCA QUANTIDAD...NO TE PREOCUPES POR EL COLOR DEL FLAX. SE USA DELGADAMENTE- Y YA CUANDO SEA PROCESADO AL SOL..YA SE MANTIENE EL CLARO DE CRISTAL EN CUANDO DELGADO LA CAPA, EN MEZCLA DE COLORES O DE BLANCO. UN CUARTO CON LUZ DE SOL SIGUE BLANQUEANDOLO. EL ENEMIGO ES LA MUCILAGA- ESTO SE FERMENTA, SE DESCOMPONE, SE PONE COLOR CAFE OBSCURO CON PASO DEL TIEMPO. EL ACEITE FLAX SIGUE RESPIRANDO TODO SU VIDA HASTA YA LLEGAR AL PUNTO DE SER COMPLETAMENTE SECO./ OXIDADO. ******************************************************************************************************************************************* LAS MEZCLAS HECHAS DE LOS TRES INGRIDIENTES [1] CALCITE SUN OIL [2] LAS DOS EMULSIONES [ 3] AGUADO EMULSIONES = MEZCLA DE ACEITE CON GLAIR LAS DOS EMULSIONES- LA PRIMERA SE LLAMA EL ' VISCOUS EMULSION ' QUE ES MEZCLA DE ACEITE VISCOSO Y GLAIR... Y EL OTRO SE LLAMA= ' NON VISCOUS EMULSION' … QUE ES MEZCLA DE GLAIR CON ACEITE NO ASOLEADO. CADA UNO TIENE DIFFERENTES USOS- LOS PIGMENTOS SE JUNTAN [ AGLUTINAN] CON EL ACEITE...NO CON LA EMULSION... LA EMULSION HECHO CON HUEVO SIREVE PARA CONTROLAR EL RESBALO DEL ACEITE--ASI COMO RESINA LO HACE TAMBIEN -- EN LAS PINTURAS DE REMNRANDT NO SE ENCUENTRA USO DE RESINAS-- PERO EN LAS PINTURAS DE SUS ALUMNOS SI SE ENCUENTRA.. PERO ACUERDATE-- REMBRANDT ERA TAN GENIO, TAN EXPERIMENTAL, QUE SUS PINTURAS MUESTRAN UN CONTROL DE LA PINTURA EXTRAORDINARIA .. Y LOS ALUMNOS NO.. DESDE CAPAS DELGADAS Y DE IMPASTO FUERTE... EL IMPASTO DE REMBRANDT ERA HECHA CON ACEITE MUY VISCOSO.....Y EL.. MILAGRO ES... COMO ES QUE CADA PELO DEL PINCEL O DEL CUCHILLO SE DETIENE??? Y MAS COMO ES QUE SUS IMPASTOS NO TIENEN ARRUGAS? ES POR ESTO= EL USO DEL HUEVO GLAIR CAUSA QUE EL ACEITE NO SE RESBALE Y MAS, CAUSA QUE LA CAPA DEL ACEITE VISCOSO QUE NORMALMENTE SE SECA RAPIDO Y CAUSA ARRUGAS--QUE NO LE PASE ESO. MAS.. LA MEZCLA DE ' CC' AYUDA CON LO MISMO..DE DAR CUERPO A LA PINTURA PARA IMPASTO-- Y PARA DAR TRANSLUCENCIA A LOS PIGMENTOS OPAQUOS PARA DARLES VIDA Y LUZ SIN ECHARLE BLANCO. APLICANDO LA EMULSION: LAS EMULSIONES SE APLICAN SOLAMENTE CON LA MANO EN CUANDO SE APLICA EL OIL OUT. NUNCA SE APLICA CON UN PINCEL. SOLO CON LA MANO Y SOLO UNA CAPA ULTRA DELGADA. EL DVD TE LO MUESTRA COMO SE DEBE DE APLICAR, FROTAR Y QUITAR. EL HUEVO DETIENE EL ACEITE A QUE NO SE RESBALE. LAS EMULSIONES SON PARA DARLE CONTROL AL ACEITE PARA QUE TUS PINCELADAS Y CUCHILLADOS SE QUEDAN COMO SE PONEN.. PERO, NO SE DEBE USAR LA EMULSION COMO UN LIQUIDO ' PAINTING MEDIUM''... SECRETO VAN EYCK: YO CREO, QUE LA APLICACION DEL VISCOUS EMULSION DE ESTA MANERA, BIEN FROTADO, ES LA SEGUNDA PARTE DEL SECRETO DE LOS ANTIGUOS FLAMENCOS COMO VAN EYCK. SI NO SE FROTA BIEN DELGADAMENTE LA EMULSION, NO SALE EL MISMO RESULTADO. LA EMULSION, NO ES UN ‘ PAINTING MEDIUM’ QUE SE USA CON METER EL PINCEL. LA EMULSION PERMITA DETALLES Y LINEAS DE TAMANYO MICRO.- EL HUEVO GLAIR LO ASEGURA! ALLI ES EL MILAGRO DEL VISCOUS EMULSION. DE VERDAD IMPASTO: EL VISCOUS EMULSION TAMBIEN SE USA PARA CREAR IMPASTO [ LEA ADELANTE COMO].. CALCITE SUN OIL = MEZCLA DE CHALK Y ACEITE CSO ES MI FORMULA MODERNA DE LO QUE HIZO REMBRANDT Y VELAZQUEZ. UNA MEZCLA DE EL ACEITE SUPERIOR Y DE CHALK. LA RECETA ES = UNA CUCHARADA LLENA DEL ACEITE.... TRES CHUCHARDAS COMPACTADAS ANIVELADAS DE CHALK.== SE MUELEN CON UN PALETTE KNIFE. NO REQUIERE UN MULLER. SE USA UNA MESA DE UN AZULEJO DE PISO, NO ABSORBIENTE, DE 2 PIE POR DOS PIE. QUE SEA UNO DEL TIPO QUE SE USA EN EL SUELO DE LOS BANYOS. NO SON POROSOS. SON BARATOS $3 CUANDO MUCHO- EL COLOR QUE GUSTES. PERO NO NEGRO. EL COLOR DEL CSO NO ES PROBLEMA. NO CONTIENE COLORANTES. SE MEZCLA EL CSO CON LA PINTURA DE OLEO DEL TUBO MITAD Y MITAD. NO TIENE QUE SER EXACTO..EN 5 SEGUNDOS SE MEZCLAN FACIL. Y LISTO A PINTAR. TE RESULTA UNA PINTURA COMO DE LOS MAESTROS VIEJOS. ANTES DE MEZCLAR EL CSO CON LA PINTURA DEL TUBO--PON LA PINTURA SOBRE UN PAPEL PARA QUE SE LE QUITE UN OCO DEL ACEITE INDUSTRIAL. NUNCA SE AGUADA LA PINTURA DE OLEO COMO ES ENSENYADO. SE MANTIENE FIRME. Y FROTTEA SOBRE UN OIL OUT MOJADO SI QUIERES GLAZES . NUNCA SE METE EL PINCEL ADENTRO DE UN LIQUIDO PARA AGUADAR LA PINTURA. SE USA EL CUCHILLO Y SE SACA UNA SOLA GOTA, Y SE MUELE CON LA PINTURA QUE ES MEZCLA DE CSO Y DE TUBO.-SI GUSTAS REPITES LA GOTA HASTA QUE TIENES LA CONSISTENCIA QUE DESEAS. PARA HACER IMPASTO = A LA PINTURA MEZCLADA DE 50/50 CSO Y DEL TUBO.. SE PRIMERO SE MEZCLA 1/4 DE CUCHARADA DEL VISCOUS EMULSION. YA MEZCLADO ENTONCES SE LE AGREIEGA UN POCO DE CHALK SECO... Y LE SIGUES ECHANDO MAS CHALK SECO HASTA LLEGAR A EL IMPASTO QUE QUIERES. SI SE TE RESECA- ECHALE UN POCO MAS DEL LA EMULSION. PARA AGUADARTELO AGUADO= MEZCLA DE CHALK Y ACEITE PREPARANDO Y USANDO 'AGUADO' HACE UNOS MESES UN PINTOR DE MEXICO ME DIJO QUE EL PINTABA CUADROS DE TAMANYO GRANDE.. Y LA APLICACION DEL VISCOUS EMULSION LE CANSABA. POR ESE COMENTARIO, ME DIO LA INSPIRACION DE CREAR-- 'AGUADO', COMO UN OIL OUT. SE EXPLICA BIEN EN EL DVD. LA RECETA ES FACIL. UNA CUCHARADA DEL ACEITE SUPERIOR MEZCLADO CON UNA Y UN MEDIO DE CHALK. BIEN MEZCLADO. ESTO SE APLICA CON PINCEL Y SE FROTEA CON UN TRAPO Y SE QUITA CASI TODO DEJANDO SOLO UNA CAPA ULTRA DELGADA. SE PODRA EMPEZAR LA PINTURA DEL UNDERPAINTING CON ' AGUADO' Y AL TERMINAR LA PINTURA—DESPUES QUE SE SECA UNOS DIAS LA PINTURA YA TERMINADA SE APLICA UNA CAPA DEL ‘ VISCOUS EMULSION’ PARA QUE TODO SE VEA CON EL MISMO BRILLO. AGUADO ES UN LUBRICANTE COMO EL VISCOUS EMULSION. PERO NO CONTIENE HUEVO ASI QUE ES RAPIDO Y FACIL LA APLICACION. PERO SE APLICA Y SE QUITA. SE FROTTEA CON PINCEL SE LIMPIA CON TRAPO. DEJE SOLO UNA CAPA ULTRA DELGADA. ALLI PUEDES PINTAR COMO RUBENS. EN TAMANYO GRANDE. YA CUANDO LLEGAS A LO ULTIMO.. PUEDES HACER EL OIL OUT CON EL VISCOUS EMULSION PARA PINTAR DETALLES CHICAS. ****************************************************************************************************************************************************** PARA PINTAR CON CSO HAY QUE OBSERVAR ESTOS PUNTOS: 1. PINTE SOBRE SOPORTE BIEN SELLADO - SIN NINGUNA ABSORVENCIA - RECOMIENDO GESSO TRADICIONAL Y COLA DE CONEJO . TODOS LOS GESSOS SON ABSORBIENTES Y NECESITAN SER SELLADOS 100%. EL GESSO TRADICIONAL SE SELLA CON COLA DE CONEJO. EL GESSO ACRYLICO SE SELLA CON BARNICE DE ACRYLICO. 2. NUNCA ADELGASES LA PINTURA COMO LO DE AQUARELLA- MANTENGALA FIRME Y VISCOSA- 3. EL GLAZE SE APLICA CON UN OIL OUT ULTRA DELGADA--FROTTADO CON LA PINTURA VISCOSA Y FIRME 4. NUNCA TRATES DE CAMBIAR LA CONSISTENCIA DE LA PINTURA CON UN PINCEL - PINCELES TRAGAN ACEITE- USE MEJOR TU CUCHILLO- GOTA A GOTA--UNA SOLA GOTA DEL ACEITE O DE LA EMULSION TE CAMBIA MUCHISIMO LA CONSISTENCIA DE LA PINTURA 5. IMPORTANTE= NO TRATES DE PINTAR CON EL ACEITE ASOLEADO USANDOLO PURO--SE TE VA RESBALAR Y SE GOTEA- USELO CON MEZCLA DE EMULSION O JUNTO CON CHALK. O. CHALK Y EMULSION. 6. LOS TRES ERRORES DE USAR CSO—[1]. USANDO EL ACEITE ASOLEADO SOLO SIN MEZCLAS . [2] . NO APLICANDO LA EMULSION CORRECTAMENTE- ES DECIR HAY QUE APLICARLO SOLO CON LA MANO , Y NO UN PINCEL, Y BIEN FROTTADO Y DEJANDO UNA CAPA ULTRA DELGADA [3]. USANDO EL PINCEL PARA RECOGER EMULSION O ACEITE PARA ADELGAZAR LA PINTURA. 7. PINTE CON COLORES DE RAPIDA SECADA EN CAPAS DE ABAJO, DELGADAMENTE - Y LAS QUE SE SECAN MAS TARDADO ARRIBA Y MAS GRUESAS- O--PODRAS PINTAR GRUESAMENTE ABAJO SI NO TE MOLESTA ESPERAR QUE SE SEQUE UNOS DIAS.]. 8. EN CUANDO UNA CAPA ESTA SECA AL TOCAR-YA SE PUEDE APLICAR UNA OIL OUT DE LA EMULSION O DEL.. AGUADO Y SEGUIR PINTANDO..NO SE TIENE QUE ESPERAR 2 SEMANAS ETC ENTRE APLICACIONES... VELAZQUEZ PINTO EL CUADRO DEL REY--SE LLAMA LA PINTURA 'THE SILVER PHILLIP' ESTA EN EL FRICK EN NYC. LO PINTO ENTRE 3 DIAS. REFACIL CON LA TECHNICA CSO. 9. SI NO ME LO HICE CLARO-- AL APPLICAR EL OIL OUT-YA SE PUEDE PINTAR AL INMEDIUATO SOBRE EL OIL OUT MOJADO--ME ACUERDO DE UN PINTOR QUE LA DEJABA SECAR-Y LUEGO NO SABIA PORQUE NO LE FUNCIONABA... ********************************************************************************************************************************************** DETALLES Y MAS INFORMACION ACEITE DE NUEZ SE PUEDE USAR EL ACEITE NUEZ ESTA BIEN. TAMBIEN SI COMPRAS. ACEITE DE NUEZ..ASEGURA QUE ES SIN REFINAR.. Y QUE SEA SIN ADDICIONES DE VITAMINA 'E' O VITAMINA ' E' . ENTONCES , SERA BUENO Y SE PUEDE PROCESAR IGUAL AL DE BARLEANS FLAX OIL. EL ACEITE FLAX ES SUPERIOR AL DE NUEZ POR SER MAS DURO. NO COMPREN ACEITE QUE TIENE TOCOPHEROLS, ANTIOXIDANTES, VITAMINA E , C ..O OTROS. EL ACEITE DE NUEZ SIN REFINAR ES LLENO DE MUCILAGA IGUAL AL DEL FLAX --Y SE TIENE QUE LIMPIAR---- USE EL MODO PSYLLIUM HUSK ALCOHOL MODO SE VE EN MIO SITIO WEB COCIENDO EL ACEITE DE NUEZ CON PLOMO. LA PRIMERA PREGUNTA ES..SE FUE LIEMPIADO ESE ACEITE DE NUEZ? SE LE QUITO EL MUCILAGA? SI NO--NO TE SIRVE DE NADA. YO TUVE UNA BOTELLA DE NUEZ ALMANECIDO MAS DE DOS ANYOS. EL MUCILAHGO NUNCA SE BAJA SOLO. QUEDA EN SUSPENSION. SOLO LOS METHODOS DE LO QUE HE ESCRITO-- MODO PACHECO, MODO VEL-TAUB, MODO PSYLLIUM ALCOHOL, ETC.. LES DESPRENDE EL MUCILAGO DEL ACEITE Y -- TOMA CUANDO MENOS--UNOS 8 A 10 DIAS ...HASTA PACHECO ESCRIBIO--EL NUNCA USABA ACEITE DE NUEZ, PORQUE DIJO QUE EL ACEITE QUE EL HA PROCESADO ES LO SUFICIENTE. EN EL ESTUDIUO DEL PRADO SOBRE VELAZQUEZ SE ENCONTRO MUY POCO DE ACEITE DE NUEZ. EN LO DE REMBRANDT TAMBIEN..Y REMBRANDT LE IMPORTABA POCO..PORQUE LO MEZCLO CON COLORES OBSCUROS IGUAL COMO CLAROS. PERO SE ENCONTRO MUY MUY POQUITO EN SUS OBRAS - Y NI EN LOS TODOS SUS PINTURAS QUE FUERON ESTUDIADOS. BLANCO DE PLOMO YO TENGO SOLO UNA DIFERENCIA CON LA TECHNICA TRADICIONAL. YO DIGO QUE EL BLANCO DE PLOMO NO SE REQUIERE. EL USO DE TITANIUM DIOXIDE ES SUFICIENTE- LOS ESTUDIOS DE REMBRANDT MUESTRAN QUE EL BLANCO DE PLOMO DE EL ERA UNA MOLEADA DE GRANOS DE DIRENTES TAMANYOS--ASI QUE NO TENIA LA MAQUINA MODERNA DE POLVORIZAR.. Y ESTA CHARATERISTICA LE DABA A REMBRANDT VARIACIONES DE TEXTURA QUE NO SE PUEDE ALCANZAR CON LO MOLIDO MODERNO...VELAZQUEZ IGUAL. EL USABA DIFERENTES MOLIDAS DE SUS PIGMENTOS. A VECES SE LE VEIA LOS ENCRUSTRADO. DE LOS GRANOS. CALCITA= YO NO USO CALCITA. YO RECOMIENDO USAR CHALK..LOS DOS SON CALCIO CARBONATO. EL CHALK ES SUAVE. EL CALCITA ES GRANOSO. CALCITE SUN OIL= MEZCLO MITAD Y MITAD DE CSO CON PINTURA DEL TUBO- PUEDES EXPERIMENTAR. SI USAS DEMAS SE BAJA LA CHOMATICA. LE DA CUERPO A LA PINTURA DEL TUBO. AHORA ESTO==SI TU VAS A USAR POLVOS..TE RECOMIENDO LOS MUELES CON EL ACEITE LIMPIO, PERO NO ASOLEADO--PERO USANDO SOLO LO MINIMO DE ACEITE--LUEGO JUNTAR 50/50 DE ESA PINTURA CON EL CSO. SI TAMBIEN HAY QUE EXPERIMENTAR--PORQUE SI QUIERES, PODRAS MOLEAR EL POLVO CON EL CSO--PERO TE VA SALIR MUY MUY PEGAJOSO. CON ESTO TE DIGO ESTO==NO SE QUE PINCELES UYSAS. REMBRANDT USABA UNAS BROCHAS DE GRAN TAMANYO PARA EMPEZAR EL CUADRO ..HASTA EMPEZABA CON EL CUCHILLO TAMBIEN. NO HABLO DE SUS PRIMERAS PINTURAS PERO DE LO QUE YA DE MADURO. TE RECOMIENDO QUE USES SOLO PELO NATURAL DE PUERCO, Y QUE SEAN ' ROUNDS"... SI NUNCA LOS HAS TRATADO TE ESPERA UN SORPREZA.Y CON LA PINTURA DE CSO-- SE NECESITA EL BRISTLE DE PUERCO..CLARO..UNO CUANDO NECESITA..LE USA UN SABLE TAMBIEN PARA LOS DETALLES ETC...LO QUE VERAS ES QUE ;LA PINTURA CSO SE MEZCLA SOLO/ O/ MUCHO MAS FACIL.. ALLI ESTA LA APPARENCIA DE LA PINTURA DE RUBENS Y DE REMBRANDT. THIXOPTROPY== ESTE TERMINO DICE ESTO. CON LA PINTURA DE CSO UNO CON ABILIDAD--PODRA PINTAR COLORES MOJADOS SOBRE COLORES MOJADOS SIN MANCHAR EL COLOR MOJADO ABAJO - CLARO SI TE DOY UN FUTBALL..NO QUIERE DECIR QUE VAS A ESTAR EN EL PARTIDO NACIONAL.. PERO SI UNO TIENE LA ABILIDAD, SE SE PUEDE USAR THIXOTROPY. RUBENS Y VELAZQUEZ Y REMBRANDT LO USABAN. PARA USAR THIXOTROPY--LA PINTURA DEBE SER VISCOSO!!! NO AGUADADO. PARA EL ESTILO DE RUBENS EN CUADROS GRANDES-- EL ‘OIL OUT’ CON AGUADO SIRVE--Y CUANDO QUIERE PONER DETALLES FINOS--HAY QUE USAR EL OIL OUT DEL VISCOUS EMULSION. EL HUEVO ES LO QUE CONTROLA EL ACEITE VISCOSO..PERO NO EMPIEZES A METER EL PINCEL EN LA BOTELLA DE LA EMULSION COMO SI FUERA UN ' PAINTING MEDIUM'.PORQIUE NO ES ASI...LA PINTURA SE ADELGAZA SOLO CUANDO SEA NECESARIO. Y CON UNA GOTA.. O DOS MEZCLADO CON EL CUCHILLO ASI NO LO ENSENYAN EN EL COLEGIO.. PERO LA VERDAD ES QUE CUANDO SE USA ESTE MODO SENCILLO-- VERAS. HAY QUE LEER LOS TESTIMONIOS DE OTROS --HAY UNOS EN MI SITIO --EN CASTELLANO NO SE DEBE LUBRICAR EL PIGMENTO NI CAMBIAR LA CONSISTENCIA DE LA PINTURA- MANTENGA LA PINTURA DE CSO FIRME Y VISCOSO. Y LO PRIMERO DE HACER ES DE LIBRICAR EL SOPORTE PRIMERO CON EL ' OIL OUT'...... USANDO EL ' AGUADO'.... O .... EL ' VISCOUS EMULSIUON'..Y CON LA PINTURA VISCOSA USANDO EL PINCEL BRISTLE REDONDO--SE APLICA Y SE PINTA. SE FROTTEA LA PINTURA PARA OBTENER CAPAS DELGADAS O DILUIDAS.. Y SI QUIERES IMPASTO-PUES YA ESTA LA PINTURA ALLI CON CUERPO...Y LO APLICAS CON MENOS FROTTAR. JAQUES MAROGER Y MEGUILP EN MI LIBRO TENGO 10 PAGINAS DEDICADOS A MI ESTUDIO DE JAQUES MAROGER- EXPLICANDO PORQUE FALLARON TODIOS SUS EXPERIMENTOS. FALLO- PORQUE USABA EL ACEITE INDUSTRIAL DE ALKALI REFINED LINSEED OIL. HASTA REMBRANDT HUBIERA FALLADO CON ESE ACEITE. LO CURIOSO DE MAROGER ES--QUE CASI SI DESCUBRIO LA EMULSION QUE YO DESCUBRI..TODO SE BASA EN EL ACEITE SUPERIOR DE LOS ANTIGUOS..Y .. EL NO SUPO DEL MODO DE APLICACION DE LA EMULSION. EL HIZO SUS PRIMEROS EXPERIMENTOS QUE FUERON PUBLICADOS EN 1931..DE UNA EMULSION. --Y COMO NO LE SALIO EXITO.. PASO EL RESTO DE SU VIDA HACIENDO UN ATRAS OTRA DE FORMULAS..LLEGANDO A 6.. Y LES DABA NOMBRES, UNO DE GIOGIONE, OTRO DE VELAZQUEZ ETC.. Y DE VERDAD--NO ERAN ...MAROGER NUNCA SUPO QUE LA PINTURA DE REMBRANDT Y VELAZQUEZ CONTENIA CHALK/ CALCITA..EL LA VIO LA MEZCLA PERO CREIA QUE ERA CERA.. PUES YA LOS ESTUDIO MODERNOS NO ENCUENRAN CERA EN NINGUNO DE LOS DOS GRANDES. EL ACEITE YA LIMPIO SE PUEDE BLANQUEAR Y HACERLO VISCOSO ENTRE 3 A 5 DIAS. PERO NO LO HAGAS. ESTE MODO ES DE PONER UNA CAPA DELGADA DEL ACEITE DE TAL VEZ 1/16 PULGADA , SOBRE UNA LAMINA, AL SOL. MIS EXPERIMENTOS NOS DICE QUE ESTE ACEITE- RESULTA CON MUCHAS ARRUGAS EN CUANDO SE USA PARA PINTAR.--HAY QUE POLYMERIZAR EL ACEITE ATRAVES DE LOS 15 A 45 DIAS AL SOL COMO DI INFORMACION. MESA DE MOLEAR COMPRE UN AZULEJO DEL TIPO QUE SE USA EN EL SUELO DE LOS BANYOS. NO SON POROSOS. SON BARATOS $3 CUANDO MUCHO- EL COLOR QUE GUSTES. PERO NO NEGRO. NUNCA SE AGUADA LA PINTURA DE OLEO COMO ES ENSENYADO. SE MANTIENE FIRME. Y FROTTEA SOBRE UN OIL OUT SI QUIERES GLAZES NUNCA SE METE EL PINCEL ADENTRO DE UN LIQUIDO PARA AGUADAR LA PINTURA. SE USA EL CUCHILLO Y SE SACA UNA SOLA GOTA, Y SE MUELE CON LA PINTURA QUE ES MEZCLA DE CSO Y DE TUBO.-SI GUSTAS REPITES LA GOTA HASTA QUE TIENES LA CONSISTENCIA QUE DESEAS. PARA HACER IMPASTO A LA PINTURA MEZCLADA DE 50/50 CSO Y DEL TUBO.. SE PRIMERO SE MEZCLA 1/4 DE CUCHARADA DEL VISCOUS EMULSION. YA MEZCLADO ENTONCES SE LE AGREIEGA UN POCO DE CHALK SECO... Y LE SIGUES ECHANDO MAS CHALK SECO HASTA LLEGAR A EL IMPASTO QUE QUIERES. SI SE TE RESECA- ECHALE UN POCO MAS DEL LA EMULSION. PARA AGUADARTELO AGUADO'== AGUADO ES UN LUBRICANTE COMO EL VISCOUS EMULSION. PERO NO CONTIENE HUEVO ASI QUE ES RAPIDO Y FACIL LA APLICACION. PERO SE APLICA Y SE QUITA. SE FROTTEA CON PINCEL SE LIMPIA CON TRAPO. DEJE SOLO UNA CAPA ULTRA DELGADA. ALLI PUEDES PINTAR COMO RUBENS. EN TAMANYO GRANDE. YA CUANDO LLEGAS A LO ULTIMO.. PUEDES HACER EL OIL OUT CON EL VISCOUS EMULSION PARA DETENER DETALLES CHICAS SOBRE LO LENTO DE SECARSE PINTURA DE OLEO. MUCHOS PINTORES DE HOY- PINTAN CON LA ATITUD MODERNA==QUE ES=' LO QUIERO AHORRITA MISMO! O DICEN==NO QUIERO MOLESTARME- QUIERO CONVENENCIA .POR LAS CARTAS DE PINTORES QUE HE RECIBIDO, ASI DICEN MUCHOS. NO QUIEREN 'TRABAJAR' PARA PREPARAR EL ACEITE-NI DE MOLEAR EL CSO CON PINTURA DE TUBO..QUIEREN TODO EN UN TUBO LISTO PARA PINTAR. BUENO= PARA ELLOS CSO NO LES PUEDO OFRECER MUCHO. TAMBIEN MUCHOS HAN DEJADO LA PINTURA DE ACEITE--PORQUE SE SECA LENTAMENTE, Y, ' LES INHIBE SU CREATIVIDAD'.PORQUE SE SECA EL ACEITE INDUSTRIAL LENTAMENTE, LA PRACTICA MODERNA ES DE ANYADIRLE A LA PINTURA UNOS ADDITIVOS: 1. SOLVENTES PARA ACCELERAR LA SECADA 2. USAR SECARDORES METALICOS EN SU FORMA LIQUIDA POR LO MISMO CSO NO USA SOLVENTES, BARNICES, SECADORES LA TECHNICA CSO/EMULSIONES NO USA NINGUN SOLVENTE, NI SECADOR, Y DURANTE EL ESTUDIO DE CSO, POR FAVOR NO DEBE USARLOS TAMPOCO. LA TECHNICA DE CSO SE USA EL ACITE SUPERIOR JUNTO CON LA FORMA NATUTRAL DE SECADURA DE PINTURA. LA PINTURA SE SECA MAS RAPIDO O MAS LENTO POR ESTOS FACTORES. NORMALMENTE SE SECA ENTRE 30 HORAS. 1. VENTILACION 2. CALOR 3. NO HUMEDAD 4. COLOR-PIGMENTO ESCOJIDO 5. DELGADESA DE CAPA 6. ACEITE ESCOJIDO===Y AQUI ES EL PUNTO MAS IMPORTANTE DEL CSO--EL ACEITE EL ACEITE SUPERIOR DE LOS MAESTROS ES DE SECADURA RAPIDA--NO TANTO RAPIDO COMO LO DE ACRYLICO EN UNA HORA NI DE LOS LIQUIDOS SINTETICOS DE HOY. PERO MUCHICSIMO MAS RAPIDO QUE EL ACEITE DESNUDO INDUSTRIAL QUE SE OFRECE A TODO EL MUNDO ' ALKALI REFINED LINSEED OIL Y STAND OIL' CON OBSERVACION DE LOS FACTORES ARRIBA, UNO PUEDE SEGIR PINTANDO CADA DIA SOBRE LA PINTURA. SI SE LE PUEDE PINTAR UNA NUEVA CAPA EN CUANDO ESTA ' TACKY DRY' ES DECIR … PEGAJOSO. NO REQUIERE QUE ESTE SECO DURO. SE PUEDE APLICAR EL OIL OUT SI NO SE BORRA EL TRABAJO DE AYER. CONOCIMIENTO DE LAS MATERIALES HAY QUE SABER CUALES PIGMENTOS SE SECAN MAS RAPIDO. RUBENS REMBRANDT VELAZQUEZ YA SABIAN QUE UMBER SE SECA RAPIDISIMO..Y CON ESE COLOR, EMPEZABAN LA OBRA [ TAL VEZ MEZCLANDO UNOS ROJILLOS, OCHRES , NEGROS, TAMBIEN] PARA ASENTAR EL DISENYO, LA IMAGEN, LA SOMBRA--EN CAPA TRANSLUCENTE, Y DELGADA . ALLI SE NOTA QUE YA USARON LOS FACTORES ARRIBA- COLOR DE SECADO RAPIDO, DELGADA LA CAPA REMBRANDT A VECES EMPEZABA CON MEZCLA DE BLANCO BIEN GRUESO DE IMPASTO--JUNTO CON ESOS DE LA SOMBRA DELGADA==ENTONCES REMBRANDT YA TUVO QUE ESPERAR EL TIEMPO PARA QUE EL IMPASTO SE LE FIRMABA DURA PARA PROCEDER. SIN DUDA=LOS MAESTROS NO ESTABAN PINTANDO SOLO A UNA PINTURA ASI COMO LOS MODERNOS HACEN, Y SE PONEN A ESPERAR. NO. ELLOS TENIAN MUCHOS CUADROS AL MISMO TIEMPO EN DESARROLLO. ASI--UNO NUNCA PIERDE EL TIEMPO--MIENTRAS UNO ESTA SECANDO-- ESTA TRABAJANDO OTRO. TODO MUY LOGICO. LA PINTURA CSO--CASI SIEMPRE SE SECA ENTRE 24 A 30 HORAS PARA SECARSE SUFICIENTE PARA SEQUIR LA NUEVA APLICACION DEL OIL OUT ANTES DE PINTAR--SIEMPRE SE APLICA UN OIL OUT ANTES DE EMPEZAR UNA NUEVA CAPA AL DIA SIGUIENTE. ES UNA CAPA TAN DELGADA QUE LOS QUE DAN CONSEJO DE ' NO USAR CAPAS DE ACEITE PORQUE SE AMARILLAN' ESTAN EN COMPLETA IGNORANCIA DE LOS MODOS Y TECHNICA ANTIGUA , Y DE EL ACEITE SUPERIOR... NO LO CONOCEN A ESTE ACEITE! SUS COMENTARIOS ESTAN BASADAS AL ACEITE OBSCURO INDUSTRIAL! SI VAS A TRABAJAR EN SOLO UNA PARTE DE LA PINTURA, SOLO LE APLICAS EL OIL OUT ALLI, NO EN TODA LA PINTURA. TODO SE JUNTA AL FIN DE TERMINAR CUANDO SE APLICA, DESPUES DE ESPERA UNA SEMANA, UNA CAPA A TODO EL SUPERFICIE. QUE SEA ULTRA DELGADA. NO DE EL'AGUADO' PERO DEL ‘VISCOUS EMULSION'..Y NO SE LE TIENE QUE APLICAR UN BARNIZ DE DAMMAR SI NO LO QUIERES APLICAR. ESO TU LOS DECIDES APLICARLO O NO. TAL VEZ SI GUSTAS, A LOS CUANTOS MESES LE APLICAS UNA DELGADA CAPA DE REMOVABLE DAMMAR VARNISH. PERO UNA DELGADISIMA CAPA. EL USO DE ' FAT ON LEAN' [ GRUESO SOBRE MAGRO] SE APLICA SOLO CUANDO UNO USA SOLVENTES Y SECADORES, VARNICES, PAINTING MEDIUMS Y TODO ESTOS QUE CAUSAN DIFERENTES SECADOS ENTRE LA PINTURA POR SUS EVAPORIZACIONES O DE SUS IMPACTOS DE SECADORES METALICOS. CSO NO USA ‘ FAT ON LEAN’: SOLO SI DEBES DE SABER CUALES DE TUS COLORES SE SECAN MAS RAPIDO -- Y CUALES MAS LENTO. Y NO SE TIENE QUE COMPARAR CADA COLOR. SOLO DIVIDELOS EN DOS GRUPOS: LOS DE SECADO RAPIDO Y LOS DE SECADO LENTO. LO QUE PINTASTES AYER A MEDIO DIA --YA TIENE 24 HORAS EN MARCHA Y ESTA MAS SECO QUE LA PINTURA QUE VAS A APLICAR HOY A MEDIO DIA. TAMBIEN HAY QUE SABER QUE UNA CAPA GRUESA SE SECA MAS LENTA QUE UNA CAPA DELGADA. CON ESO.. YA PUEDES EVITAR QUE SE TE QUARTE LA PINTURA. PORQUE UNO NUNCA DEBE PINTAR PINTURA DE RAPIDO SECADO SOBRE UNA CAPA GRUESA DE LENTO SECADO CON ELIMINAR SOLVENTS--TODO EL ACEITE ES... LO MISMO… NO VAREA. YA NO MAS PENSAR DE ' FAT ON LEAN' [ GRUESO SOBRE MAGRO]. MOLIENDO LA PINTURA UNO SOLO [ NO PINTURA DEL TUBO] QUE ES TODAVIA MUCHO MAS LENTO PARA SECARSE QUE EL ACEITE LINSEED. CUANDO MOLEAS TUS POLVOS, LO PODRAS HACER CON EL ACEITE NO SOLEADO [ MUY POCO ACEITE] O CON EL CSO. SI USAS EL CSO . PODRAS PONER DIFERENTES QUANTIDADES DEL POLVO COLORANTE AL CSO.. Y POR USAR MAS O MENOS DEL COLOR SE HACEN UNOS COLORES DE DIFFEENT VALORES Y CHROMATICAS, SOLO CON CAMBIAR LA CANTIDAD DEL POLVO AL CSO ACEITE ‘CO-POLY’ = [ INDICA COMBINACION POLYMERIZADO] : SI MEZCLAS UN ACEITE NO ASOLEADO QUE ES DE POCA POLYMERIZACION Y DE SECADO LENTO ... CON UN ACEITE ASOLEADO MUY POLIMERIZADO Y DE SECADO RAPIDO ... SE RESULTA UN ACEITE UNICO..SOLO HAY QUE EXPERIMENTAR CON LAS QUANTIDADES. VARICIONES DE CSO= EN MI LIBRO DOY INSTRUCTIONES PARA 4 FORMULAS DE ACEITE CON CALCIO CARBONATO. ESTO AL MOMENTO NO ES DE IMPORTANCIA - YA DESPUES SE PODRA INFORMAR. AREAS RESECAS [ ' SUNKEN IN' AREAS] : SOLO TIENES QUE FROTTARLE UNA CAPA DELGADISIMA DEL VISCOUS EMULSION, SE APARECEN UNAS AREAS DE MENOS BRILLO QUE OTROS. *************************************************************************************************************************************************** COMO PINTABA TIZIANO TITIAN PINTO UN CUADRO AQUI EN LOS ANGELES, MUSEO GETTY.. ESTA INFORMACION ES DE EL LIBRO PUBLICADO POR EL MUSEO GETTY CON ESTUDIOS SOBRES MUCHAS PINTURAS QUE TIENE LA COLLECION . 1. LIENZO DE LINEN / FLAX - ESTIRADO SOBRE MADERA 2. COLA DE CONEJO [ O PIEL DE ANIMAL] CALIENTE.... DOS CAPAS PARA COMPLETAMENTE SEALLAR EL LIENZO. [ NOTA: YO CREAO SI GUSTAS, PODRAS PONER UNA CAPA ATRAS - PARA ELIMINAR ENTRADA DE HUMEDAD DE AIRE]. 3. UNA CAPA DE GESSO TRADICIONAL [ NO ACRYLICO PORQUE NO LO TENIAN] HECHO CON MEZCLA DE COLA CALIENTE CON POLVO CALCIUM SULFATE-- ESTE POLVO ES GYPSUM- ES CASI LO MISMO DEL CALCIO CARBONATO-..TITIAN APLICO EL GESSO CON UN CUCHILLO- NO CON UN PINCEL-PORQUE NO QUERIA DARLE UNA CAPA CONTINUA..SOLO PARA RELLENAR EL TEJIDO DEL LIENZO. [ NOTA; YO DIGO QUE UNO PUEDE APLICARLE DOS CAPAS DEPENDE EN EL TEJIDO].. AL SECARSE EL GESSO UNAS HORAS, TITIAN LE APLICO UNA CAPA O DOS CAPAS MAS DE COLA CALIENTE, PARA SELLAR EL GESSO QUE ES MUY ABSORBIENTE. .... CON ESTA PREPARACION , … TITIAN TUVO UN GROUND/ PRIMERACION / QUE AL DIA SIGUIENTE ESTABA COMPLETAMENTE SECO Y BLANCO PURO Y LISTO PARA PINTAR. NO LE HAGAS CASO A LOS QUE RECOMIENDAN QUE EL GROUND/ PRIMER DEBE SER ..' UN POCO ABSORBIENTE'. MENTIRA. DEBE SER COMPLETAMENTE SELLADO PARA QUE NO CHUPE ACEITE DE LA PINTURA . 4. SOBRE ESTO,TITIAN APLICO [ DIGO YO] UNA CAPA DE 'OIL OUT'. ES DECIR, LUBRICO EL LIENZO PARA DARLE MENOS FRICCION LA APLICACION DE SU PINTURA..TITIAN PINTO EL DISENYO CON SOLO BURNT UMBER , OCHRE, Y UNA MEZCLA DE BLANCO [ BLANCO MEZCLADO CON UMBER PARA QUE SE SEQUE RAPIDO]... HOY EN DIA, LA PINTURA DE TUBO DE COLOR BLANCO ESTA MOLEADO CON ACEITE INDUSTRIAL Y SE SECA DEMASIADA LENTA.--- ASI QUE SI USARAS BLANCO DEL TUBO.--- PRIMERO PONLO SOBRE TOALLA DE PAPEL PARA QUE SE CHUPE EL ACEITE FUERA. -----LUEGO, PORQUE ESTAS PINTANDO UN ' UNDER[PAINT', LO QUE QUIERES QUE SE SEQUE RAPIDO.. MEZCLE ESTE BLANCO CON UN POCO DE BURNT O RAW UMBER..Y SI GUSTAS UN POCO DE ULTRAMARINE BLUE. ----SI USAS BLUE'/ AZUL..TE DA MAS GRISES FRIOS..---- Y SI NO LA USAS AL AZUL TE DA MAS GRISES CALIENTES...CON ESTOS COLORES, TITIAN PINTO CON CAPAS DELGADAS, EL DISENYO ‘UNDERPAINTING’, TAMBIEN LLAMADO LOS COLORES MUERTOS, O MONOTONO, DE SU CUADRO, Y SE SECA RAPIDO ENTRE UN DIA .. SI ESTAS USANDO EL ACEITE SUPERIOR. HAY UNA LECCION DE VELAZQUEZ QUIEN ESTUDIO LAS OBRAS DE TITIANO... VELAZQUEZ PINTABA TODO EL SUPERFICE CON EL COLOR OCHRE Y DE CAPA DELGADA. Y TRANSLUCENTE.. LUEGO..CON UN PALITO...RASGUNYABA EL DISENYO..DEJANDOSE EL BLANCO VERSE EN LINEAS Y CON LA PINTURA VARIOS VALORES.... ES FACIL BORRAR LO QUE NO LE GUSTAB A .. SI GUSTAS PODRAS DEJARSE SECARSE ASI..O –PODRAS SIGIR TRABAJANDO CON EL UMBER OBSCURO Y EL AZUL MEZCLADO CON UMBER. Y UN ROJO VENCIANO... HAY VARIACIONES DE HACER TODO. 5. AL SECARSE- SE APLICA UN ' OIL OUT' PARA LUBRICAR EL SUPERFICE-- Y AHORA SE EMPIEZA A PINTAR, ALA PRIMA, CON TODOS LOS COLORES--IMPASTO, SCUMBLES ETC.. Y SI GUSTAS SEGUIR CORREJIENDO LOS IMPASTOS, ETC.. DEJANDOLO SECARSE OTRA VEZ- OTRA OIL OUT Y OTRA VEZ ALLA PRIMA HASTA YA LO TERMINAS. 6. FINALMENTE--LOS GLAZES ..HAY QUE HACERLO BIEN. LA PINTURA DE ACEITE NO SE LIQIFICA.. SE MANTIENE FIRME Y VISCOSO. ASI- PARA APLICAR UN GLAZE O MUCHOS..PRIMERO SE HACE EL OIL OUT-- Y CON LA PINTURA FIME SE APPLICA CON QUALQUIER APARATO- PINCEL DE PUERCO BRISTLE- O EL DEDO, O UN TRAPITO..SE LE PONE Y SE QUITA.. EN INGLES ES ;;;; RUBBING'''' ....EN FRANCES ES ... FROTTAGE... SE FROTEA LA PINTURA PARA PONER UN GLAZE!!!!!!!! 7. Y FINAL -- SE APLICA EL NEGRO PURO. Y EL BLANCO PURO... CON CUIDADO. YO HE ESTUDIADO A REMBRANDT Y VELAZQUEZ ES LO QUE HACEN. SE LE VEN LAS ULTIMAS APLICAIONES DE NEGRO PURO -ESTO LE DA LA PROFUNDIDAD DE OBSCURIDAD AL CUADRO. LO APLICA DENSO Y TAMBIEN TRANSPARENTE Y MUY DELGADA LA CAPA. LO PONE Y LO QUITA. Y EL BLANCO PURO,..SOBRE SALTA DANDOLE A LA OBRA EL BRILLO QUE ES COMO LA LUZ DEL DIA. 8. AL SEACARSE UNA SEMANA O DOS.. SE PODRA APLICAR UNA CAPA DELGADISSSSSIMA DE ' VISCOUS EMULSION'... PERO ULTRA DELGADA..AL APLICARLO HAY QUE QUITARLO CASI TODO CON UN TRAPITRO QUE NO DEJA PELUZA-- Y NUNCA SE APLICA LA EMULSION CON PINCEL--SOLO CON LA MANO--Y BIEN FROTTADO . EL DVD LO MUESTRA BIEN . gracias- porfavor me escriben si se les ayudo esta pagina. - luis velasquez |
LA TECNICA DEL ' CSO' EN CASTELLANO UN CURSO CON LA INFORMACION |
ALL ITEMS ARE COPYRIGHT PROTECTED |